-
Las flores de cempasúchil adornan los altares para guiar el camino de los espíritus, pues su color semeja el de la luz solar.
-
Las calaveritas son muy populares en la actualidad.
-
La sal se coloca para que las ánimas de niños y adultos no bautizados se purifiquen.
-
Las calaveras representan a la muerte y nos recuerdan que esta es parte del ciclo de la vida.
-
La tradición en Mesoamérica reúne a vivos y muertos en la fiesta de los difuntos.
-
El arco de flores emula la entrada al más allá y el papel picado de colores, la unión entre la vida y la muerte y lo efímera que es la vida terrenal.
-
La celebración más que una fiesta religiosa, es una mezcla de espiritualidad y costumbrismo.
-
La Catrina es la representación de la muerte y en la actualidad es la gran estrella de la festividad.
-
Las calaveras son decoradas con papel metálico en los ojos y betún.