-
Los habitantes se sienten orgullosos de ser indígenas y conservan aún muchas tradiciones religiosas, Nahuizalco.
-
Un lugareño disfruta de las tranquilas aguas de uno de los ríos dentro del Nahuizalco.
-
En el centro del área urbana de Nahuizalco no han registrado muertes violentas, las víctimas son de la zona rural.
-
A pesar del peligro de las pandillas los jornaleros aún continúan laborando para mantener a sus familias.
-
El comercio dentro del casco urbano de Nahuizalco es muy activo.
-
Lastimosamente en Nahuizalco todos los cantones se encuentran sometidos por las pandillas.
-
Pocos cultivos en la zona de Cusamaluco y Pushtan, debido al miedo de la extorsión.
-
Nahuizalco es un municipio del departamento de Sonsonate con bastante gente indígena.
-
La producción de Tule se ha visto afectada por el control de las pandillas en los cantones de Nahuizalco.
-
Las personas se trasladan en camiones a los cantones, donde la realidad es otra dentro del municipio.
-
En la partidas de defunción sobresalen los jornaleros y los agricultores en la zona nororiente de Nahuizalco.
-
En el pintoresco pueblo reina la tranquilidad y la diversidad cultural.
-
Nahuizalco es considerado un pueblo originario.
-
La vida de los habitantes en el casco urbano es tranquila en comparación con los cantones asediados por pandillas.
-
El municipio es de los pocos que se preocupa por cuidar sus raíces indígenas.
-
Nahuizalco está incluido en la Ruta de las Flores, parte del programa Pueblos Vivos.