-
Calle del mercado municipal, quedó abandonado cuatro años, después de la ocupación guerrillera de 1983.
-
Las casas quedaban llenas de hoyos por las ráfagas de balas. Muchas de las estructuras se han mantenido intactas.
-
El pueblo fue bombardeado por la Fuerza Área por constantes “tomas” que hacía la guerrilla.
-
Las calles empedradas y la infraestructura de Tenancingo aún se mantienen.
-
Unas 3,500 personas se fueron de Tenancingo durante la guerra. El pueblo permaneció solo hasta 1986.
-
Fachada de la Parroquía Santiago Apóstol Tenancingo, vista desde el parque central.
-
Algunos pobladores aseguran que sigue siendo el mismo “pueblo fantasma” de los tiempos de guerra.
-
La Parroquia Santiago Apóstol sufrió saqueos fue en donde se atrincheraban tanto militares como guerrilleros.
-
Unos estudiantes posa para la foto. Del grupo aún está en Tenancingo Irma Guadalupe Álvarez de Valle, de 38 años.
- La coneja, así apodaban a este hombre que posó para Giovanni Palazzo durante la repoblación de Tenancingo.
-
Denominado el “Pueblo Fantasma” sus habitantes huyeron de la guerra a refugiarse a municipios aledaños.
-
Un grupo de guerrilleros patrulla el casco urbano de Tenancingo, dirigidos por un adulto.