-
Especialistas extranjeros realizan un estudio en la falla tectónica Guaycume, en Nejapa.
-
La falla Guaycume tiene 25 kilómetro de longitud.
-
El estudio podría determinar el ciclo de temblores que podría causar la falla Guaycume y la magnitud del sismo.
-
Guaycume es solo uno de los quiebres provocados por la falla que está ubicada de oriente a occidente en el país.
-
La investigación es realizada en la zona del Manejo Integral de desechos Sólidos (Mides) de Nejapa.
-
Dr. José Díaz explicó que la falla de Guaycome es una ramificación que depende del sistema de fallas que se ubica del oriente al occidente del país.
-
Esta falla fue formada a partir del terremoto ocurrido en 1917.
-
Walter Hernández, geólogo del ministerio del Medio Ambiente participa en la investigacion.