-
Rollos de kenaf luego de ser procesados en el departamento de cardas en la fabrica Agave.
- Los hilos pasan por la embobinadora que los agrupa en un gran carrete.
- Trabajadores colectan la planta de kenaf antes de ser procesada y convertirse en una fibra natural.
-
Finalmente la tela es cortada a la medida y el saco es confeccionado con máquinas de coser.
-
La combinación de blanco y morado de la flor del kenaf hace un contraste armonioso de color en los campos.
-
La máquina permite el paso de cientos de hilos simultáneamente para formar un gran rollo que facilita su transporte.
-
Sus clientes son 200 distintas marcas de café de Centroamérica, México y Estados Unidos.
-
Más de 350 personas trabajan en la planta. Los empleados se tratan como una familia.
-
El hilo está listo para crear la urdimbre en los telares que pasan la trama para crear la tela para los sacos.
-
El producto que sale de la línea de producción es un saco salvadoreño que conserva de forma ideal el café.