-
La jornaleros dedican sudor, esfuerzo y dedicación para realizar la corta de la caña.
- Antes de irse realizan una oración para encomendar su día a Dios.
- La planta cuenta con tratamiento de aguas residuales con eso se garantiza la reutilización del agua en los procesos.
- Toneladas de azúcar que luego son puestas en contenedores para su exportación.
- ATESAL aglutina a los técnicos que fortalecen la cadena productiva del sector azucarero, para hacerla más eficiente y competitiva
- Cristales de azúcar que son separados de la miel restante en las centrífugas.
-
Un cortador de caña luce sus cadenas de oro que se impregnan de sudor y tierra durante la jornada.
-
La caña es transportada hacia los molinos, donde se realiza el proceso de extracción de la sacarosa.
- Miles de sacos de azúcar son acomodados en las bodegas del ingenio.
-
Cada jornalero trabaja 8 horas, elaboran con cuidado las chorras que son verificadas por el caporal de cuadrilla.
-
Muchos de los cortadores de caña pasan la temporada de corta viviendo en los campamentos.
- La caña que llega a la fábrica es puesta en contenedores para su tratamiento.
- Un jornalero descansa entre los cañales de azúcar.
- La Central Izalco les provee los alimentos, basados en un régimen nutricional que satisface sus necesidades.
-
José Manuel de 29 años, toma un descanso entre la jornada para ingerir sus alimentos.
- Bagazo de caña es el residuo orgánico resultante del prensado de la caña de azúcar.
- El jugo proveniente de los molinos, pasa por tanques, donde se rebaja su grado de acidez.
-
La zafra es el periodo que dura la cosecha e industrialización de la caña de azúcar.
-
En el Ingenio Central Izalco en Sonsonate los trabajadores no paran de acomodando los sacos de azúcar.
-
Antes de irse a trabajar toma su alimento para poder soportar una jornada de ocho horas bajo al sol.
-
Desde las 4 de la mañana los jornaleros empiezan con su día laboral.
-
La caña es traslada por rastras cañeras para su examen de calidad y luego respectivo pesaje.
- Entre los cañales viven tacuazines, ratas, culebras e insectos.