Con el objetivo de educar a los dueños de perros de la raza pitbull, la Federación Nacional de Clubes de Pitbull de El Salvador desarrolló la competencia el “Legionario de oro” en honor a Maxtor Guevara, un ejemplar de 19 años de edad.
Maxtor es el ejemplo que los animales pueden cambiar sus conductas violentas. En sus primeros dos años de vida peleaba en los famosos “palenques” o peleas de perros, pero con el tiempo su dueño, Mauricio Guevara, decidió sacarlo de ese mundo clandestino para entrenarlo en un club.
“Comenzó como un perro de peleas clandestinas, luego conocimos el deporte y ahí fue que empezamos a cambiar el estilo de vida de ambos, tanto la de él como la mía”, afirmó el amo de Maxtor.
Añadió que “empezamos a trabajar la socialización, porque él como peleador era un perro intolerable, no se le podía acercar ni gente y menos animales”.
TE PUEDE INTERESAR: Un lugar para perder los miedos
Hace 19 años empezó el auge de los clubes de pitbulls que sirven para evitar que los dueños lleven a sus mascotas a las peleas.
“A través del deporte canino se trata de mantener lazos familiares, evitar la delincuencia y cambiar la imagen que la sociedad tiene de la raza pitbull”, indicó Marlon Amaya, de la Federación Nacional de Pitbulls.
TE PUEDE INTERESAR: El video más triste: Mono bebé llora sobre el cadáver de su madre
En la competencia participaron más de 40 ejemplares en cinco categorías: escala vertical, carrera, tiro con peso, salto libre, presa. En las que cada ejemplar era estimulado con un presador para que cumpla su meta.