Trump desea que su muro sea de 9 metros de altura

El muro propuesto también debe ser construido de tal forma que sea necesaria cuando menos una hora para perforarlo

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por AP

2017-03-19 11:11:23

El gobierno de Donald Trump desea construir un muro de 9 metros (30 pies) de altura, de aspecto estético desde su lado norte y que sea difí­cil de escalar o perforar, de acuerdo con un par de anuncios de licitación colocados en un sitio web del gobierno en los que se detalla la promesa del mandatario de erigir un “muro grande y bello” en la frontera con México.

Los avisos fueron dados a conocer el viernes en la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la agencia del Departamento de Seguridad Nacional que supervisará el proyecto y que a la larga patrullará y dará mantenimiento al muro. El plazo para presentar las propuestas al gobierno vence el 29 de marzo.

Una de las solicitudes de licitación que hizo la CBP es que sea un muro de concreto sólido, mientras que la otra pide propuestas para una estructura que permita ver a través de ella. Ambas requieren que el muro tenga unos cimientos de cuando menos 1,8 metros (6 pies) e incluya puertas automáticas de 7,6 y 15,2 metros (25 y 50 pies) para peatones y vehí­culos.

Podría interesarle: Trump: Alto, imposible de escalar o penetrar y hermoso, así quiero el muro

El muro propuesto también debe ser construido de tal forma que sea necesaria cuando menos una hora para perforarlo con un “mazo, gato para automóviles, un pico, cincel, herramientas de choque o impacto impulsadas por baterí­as, herramientas de corte impulsadas por baterí­as, soplete de oxiacetileno u otras herramientas de mano similares”.

El gobierno asignará el contrato basándose en unos muros de muestra de 9 metros (30 pies) de longitud que serán construidos en San Diego.

Este es el paso más reciente en el plan del gobierno de Trump para erigir un muro fronterizo. El mes pasado la CBP emitió una solicitud de “documentos de concepto” para diseñar y construir prototipos con el fin de que sean entregados a más tardar el 10 de marzo.

Trump ha alardeado en los últimos dí­as que el proyecto del muro tiene un avance mayor al previsto, aunque no queda claro a partir de los anuncios de licitación más recientes si algunas firmas han presentado sus propuestas o si algunas han sido rechazadas.

El gobierno no ha dicho dónde será construido el muro, aunque los anuncios de licitación dejan entrever que algunos tramos podrí­an reemplazar la valla actual que se extiende unos 1.126 kilómetros (700 millas) de los aproximadamente 3,200 kilómetros (2,000 millas) de longitud que tiene la frontera.

Ver: Así es la frontera antes del muro de Trump

La cerca actual es una construcción mixta. Incluye hileras de postes de acero de 4.57 metros (15 pies) de alto separados a corta distancia unos de otros, diseñados para impedir el cruce de la gente. También tiene postes más pequeños para impedir el paso de vehí­culos. Los agentes de la Patrulla Fronteriza reparan constantemente agujeros abiertos en la estructura.

Trump prometió desde hace tiempo que México pagarí­a el muro, que según él es necesario para cerrar el paso a migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, así­ como a traficantes de narcóticos.

Esta semana el presidente envió una propuesta presupuestaria al Congreso que incluí­a un anticipo de 2.600 millones de dólares para el muro. Se desconoce el costo total del proyecto, aunque la Oficina de la Contralorí­a del Congreso calcula que cada milla (1,600 metros) de valla para impedir que personas crucen la frontera tendrí­a un costo de unos 6.5 millones de dólares, y cada milla de barrera que impida el paso a vehí­culos, unos 1.8 millones de dólares.

Los legisladores republicanos han dicho que el muro de Trump podrí­a costar entre 12,000 millones y 15,000 millones de dólares, y el presidente ha dejado entrever que su costo será de 12,000 millones.

Según un informe interno que preparó el secretario de Seguridad Nacional John Kelly, el costo calculado para la construcción de un muro que cubra toda la frontera entre Estados Unidos y México alcanzará unos 21,000 millones de dólares, dijo un funcionario que participa en asuntos fronterizos y que solicitó el anonimato porque el informe no se ha hecho público.

En el documento se propone una fase inicial que ampliarí­a las vallas 41,8 kilómetros (26 millas), y una segunda en la que se agregarí­an 243 kilómetros (151 millas), más 438 kilómetros (272 millas) de “reemplazo” donde ya hay cercas instaladas, según el funcionario. Ambas fases tendrí­an un costo de 5,000 millones de dólares.

Se desconoce con qué celeridad el Congreso podrí­a atender la petición y cuántos recursos aprobarán los legisladores finalmente para el muro. Los demócratas y algunos republicanos han dicho que un muro que se extienda toda la frontera es innecesario.
El Departamento de Seguridad Nacional informó a principios de este mes que los arrestos fronterizos bajaron alrededor de 44% de enero a febrero, las cifras mensuales más bajas desde al menos el principio del año fiscal 2012.