La UES saca la garra en Las Delicias

Santa Tecla dejó ir la chance de subir al liderato del Torneo Clausura y presionar a Alianza. El oficio defensivo de la UES impidió que el campeón sumara un nuevo triunfo como local

descripción de la imagen
Santa Tecla y el CD UES empataron en el Estadio Las Delicias / Foto Por EDH - Mauricio Cáceres

Por Mario Reyes | Twitter: @MarioDR

2017-03-19 8:05:07

De vez en cuando, equipos jugones como Santa Tecla se topan con partidos como el de hoy en el estadio Las Delicias. La suerte de campeón no le acompañó contra Universidad El Salvador, que con dos tercios del partido con un jugador menos cerró todos los espacios y le escondió la llave del gol al equipo periquito.

Fue una tarde de frustraciones para el Tecla, notablemente superior en ataque pero falto de puntería y corto de ideas para ejecutar alguna jugada decisiva que le diera el triunfo. El cero en la pizarra deja a los verdiazules a dos puntos del líder Alianza, que juega en Santa Ana con FAS, y le impide amanecer como puntero en una jornada do de también Metapán y Firpo se dejaron puntos en el camino.

Pasaquina vuelve a ganar y le deja a Firpo su tercer partido sin victoria

Se preveía como un partido de dientes apretados, sobre todo por lo que se jugaba el equipo escarlata, pero la tónica del partido se inclinó demasiado en favor de los locales en relación a la posesión de la pelota y la ocupación de los espacios en la media cancha. Santa Tecla se pasó todo el primer tiempo moviendo el balón, tratando de generar espacios entre el parado táctico universitario que consistía en una doble línea de cuatro.

Poco a poco iban incrementando las llegadas, las que exigieron mayor participación del guardameta Héctor Ramírez. Delante suyo, los atacantes periquitos se inventaron muchas maneras de encontrar la profundidad y el camino al gol, pero la firmeza de la defensa y la atenta participación del cancerbero ahogaban todo grito de gol.

Al minuto 20 Ricardinho se acercó al gol con un puntazo de primera intención tras un centro de Barahona por izquierda. El brasileño entraba al área chica bien ubicado, superando la marca de Óscar Menjívar, pero su remate a quemarropa quedó fortuitamente en las manos del portero Ramírez.

La UES no tenía argumentos en cancha para siquiera hacer daño a la defensa tecleña, pero pasada la media hora casi aprovecha la única chance clara que tuvo. Un centro desde la izquierda encontró a Harold Alas al borde del área chica, quien definió cruzado y obligando a una estirada milagrosa de Juan José Trinidad para convertir el peligro en un tiro de esquina.


Junior Burgos con gol y buenos ánimos en pretemporada con el Reno 1868 FC


Universidad lucía de pronto más desesperado, lo que le llevó a ejecutar un juego más brusco y muy al filo del reglamento. Al minuto 28, Henry Reyes se ganó una tarjeta amarilla por una falta sobre Gerson Mayén; a los seis minutos, el defensa ya iba de camino a las duchas por otra fuerte entrada sobre Ricardinho.

El delanrero brasileño también fue coprotagonista de la primera etapa, pues erró hasta cuatro disparos en boca de gol. La más clara fue a cinco minutos del descanso, cuando recibió pelota dentro del área y remató suave a las manos del portero. Antes de eso, una serie de rebotes en el área, con disparos de Mayén, Baires y Ricardinho casi vencen la portería de no ser por los reflejos de los centrales Óscar Menjívar y Raúl González.

La carta de presentación de Tecla para el segundo tiempo fue una espectacular serie de paredes entre Mayén y Ricardinho: el brasilero robo pelota en tres cuarto y tocó con el nacional, este avanzó y devolvió para el carioca que disparó dentro del área hacia su poste izquierdo, venciendo al guardameta pero estrellando la pelota en el poste y perderse la chance más clara del partido hasta el momento. Sin embargo, era la declaración de intenciones de un Santa Tecla mas decidido en su creación y dispuesto a tocar con mayor vocación a encontrar el gol.


#Dragón ganó por segunda vez seguida, derrotó a #Metapán y sale del sótano


Pero de todas formas, la U seguía firme en sus intenciones de resguardar el resultado, aún más con la innferioridad numérica. Los siguientes minutos trasncurrieron muy lentos con un equipo perico insistiendo en el pase corto ante el área escarlata, esperando a que un pase al hueco, un centro al corazón del área o un disparo de media distancia pudieran ser aprovechados por la delantera.

Con la entrada del uruguayo Sergio Souza y la salida de Diego Chavarría, Ernesto Corti apostó por un equipo volcado a la ofensiva y muy arriesgado en la mitad de cancha, casi sin contención. El charrúa tuvo una ocasión sobre poste derecho, pero sin ángulo ante el achique del portero y en la que optó mejor por asegurar el córner; también tuvo otra recepción dentro del área, que acabó en tiro desviado, así como un remate desde fuera de la caja y sin dirección.

Al minuto 87, el portro Ramírez fue decisivo una vez al despejar una pelota rebotada en la defensa, luego de que Mayén se animara a disparar frente al área, tras un centro de Gilberto Baires. La yema de los dedos del cancerbero, en estirada agónica hacia el travesaño, despejó una pelota que bajaba para cruzar la línea de gol