DTJ impulsa Ley de Protección de Periodistas

La iniciativa se encuentra en etapa de consultas para luego redactar un anteproyecto de ley y llevarlo a la Asamblea.

descripción de la imagen
El ejercicio del periodismo se fundamenta en la libertad de expresión.

Por Juan José Morales

2017-03-17 11:19:23

La Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ) propondrá la creación de una Ley de Protección al Ejercicio del Periodismo para dar garantías legales a los profesionales de la comunicación y apoyar el ejercicio de su profesión.

Este anteproyecto se está discutiendo con periodistas y otros miembros del gremio antes de que se redacte una versión final que sería presentada ante la Asamblea Legislativa.

Según Roberto Burgos, director ejecutivo de la Fundación DTJ, en el país existen muchas amenazas a la libertad de prensa por lo que se debe de diseñar un marco legal donde el periodista pueda seguir ejerciendo su papel sin restricciones para exigir cuentas a los funcionarios públicos.

“Se necesitan instrumentos legales para proteger este importante trabajo en una sociedad libre y democrática, este proyecto de ley eventualmente será presentado a la Asamblea con los insumos que nos van a compartir los periodistas y la sociedad civil. Además tomará en cuenta la protección regional del periodista en un contexto de violencia e inseguridad a todo nivel”, explicó Burgos.

Entre algunos elementos para el futuro anteproyecto de ley que se están proponiendo en foros, figura la creación de un Fiscal Especial que vele por la protección de periodistas, la implementación de medidas cautelares en casos donde hay amenazas físicas y digitales y dar mas fuerza legal para apoyar el trabajo de los comunicadores.

“Nosotros tenemos conocimiento que los periodistas todos los días sufren amenazas por parte del aparato del Estado en lo que se refiere a intentos de controlar sus fuentes y hay discrecionalidad por parte de funcionarios, eso impacta su trabajo, y hay casos donde incluso esta en riesgo su familia e integridad, eso es lo que debemos de cuidar”, dijo Burgos.

Burgos explicó que hay una cultura de resistencia por parte de los funcionarios cuando enfrentan el trabajo de los periodistas y que esa “cultura del secreto” se está convirtiendo en un hábito que afecta la libertad de expresión y de prensa.

“No hay coherencia entre los discursos del gobierno de apoyo al periodismo y sus acciones, siguen dando respuestas diferenciadas en las Oficinas de Información de las entidades públicas y eso afecta”, puntualizó.

La propuesta seguirá siendo discutida, y según el director ejecutivo de DTJ, se espera tenerla lista al final del último trimestre del año.