Ricardo Perdomo: ???La FED no es una incidencia fuerte para aumentos en tasas de interés en El Salvador???

El representante de la SSF advirtió que si los bancos en el país deciden aumentar sus tasas de interés para ofrecer créditos, los primeros efectos incluirán tener que aumentar sus reservas de liquidez

descripción de la imagen

Por elsalvador.com

2017-03-17 6:51:17

Los incrementos que la Reserva Fedederal (FED) ha hecho en las tasas de interés en Estados Unidos no tienen por qué provocar un aumento en las tasas de interés en El Salvador, señaló esta mañana el superintendente del Sistema Financiero (SSF), Ricardo Perdomo.

“El aumento de la FED no es una incidencia fuerte para generar aumentos en tasas de interés en El Salvador porque las fuentes de fondeo de los bancos son los depósitos de los salvadoreños y en menor proporción, los préstamos de sus casas matricez”, explicó el funcionario.

El representante de la SSF advirtió que si los bancos en el país deciden aumentar sus tasas de interés para ofrecer créditos, los primeros efectos incluirán tener que aumentar sus reservas de liquidez e, incluso, perder cartera de clientes pues éstos migrarán hacia otros bancos o instituciones financieras con tasas más bajas.


Lea también: Cartera de préstamos creció 5.4 % y sumó $12,432 millones

Perdomo detalló que los resultados a febrero 2017 evidencian que el sistema financiero salvadoreño sigue siendo sólido y estable.

Según los datos de la SSF, al cierre del segundo mes de este año, los depósitos crecieron 4.6 % y alcanzaron los $11,570 millones; los créditos, en tanto, sumaron $12,590 millones, un 6.2 % más que al mismo mes del año pasado. El superintendente destacó que el financiamiento para las empresas creció 8.6 %.


Quizá le interese: Los banqueros prevén alza de las tasas de interés