Para los seguidores más fieles que cuentan con que el presidente Donald Trump ponga freno a la inmigración ilegal, su plan presupuestario parece una lista de deseos: miles de millones de dólares para algunas de sus promesas de campaña más controversiales, incluyendo un pago inicial de 2,600 millones de dólares para un muro fronterizo que, según ha dicho, pagará México.
El plan de gastos de Trump dado a conocer el jueves no cuenta con muchos detalles, pero deja en claro que su promesa de campaña de combatir la inmigración ilegal es una de las máximas prioridades. Pese a que planea recortar el presupuesto del Departamento de Justicia en más de un millón de dólares, Trump solicitó cientos de millones de dólares para contratar 60 fiscales federales y 40 agentes del Servicio Federal de Alguaciles para enfocarse en procesos fronterizos.
También quiere impulsar las cortes migratorias con 80 millones de dólares para pagar a 75 equipos de jueces adicionales. Eso aceleraría los procedimientos de deportación de personas que están ilegalmente en el país, y atendería el retraso de más de 540,000 casos pendientes. El plan muestra el mayor énfasis que se dará a procesar a personas que cruzan ilegalmente la frontera, aquellos que regresan después de ser deportados, y cualquiera que esté relacionado con el tráfico de personas y drogas.
La propuesta de Trump también pide que se sumen 1,500 millones de dólares al presupuesto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) para encontrar, detener y deportar a inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos, así como más de 300 millones de dólares para la contratación de 500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y 1,000 agentes de inmigración.
El presupuesto del presidente es el primer paso en un largo proceso para financiar las agencias gubernamentales, y no están claras cuáles de las prioridades de Trump serán aprobadas por el Congreso.
El proyecto incluye también un aumento de 54,000 millones de dólares para las fuerzas armadas, el más grande desde el gobierno del presidente Ronald Reagan en la década de 1980. Promete la entrega inmediata de dinero para la preparación de tropas, la lucha contra milicianos islámicos y la adquisición de nuevos buques, aviones de combate y otras armas.
We will rebuild our MILITARY. We will keep our people SAFE. We will take care of our VETS. We will put #AmericaFirst https://t.co/A0tlzHutF8
— President Trump (@POTUS) 16 de marzo de 2017
El aumento del 10% para el Pentágono se financia con 54,000 millones de dólares en recortes a la ayuda externa y agencias nacionales que fueron protegidas por Barack Obama cuando fue presidente.
Se espera que el proyecto de presupuesto cause un lío político entre republicanos y demócratas en el Congreso, que tendrán la última palabra respecto al gasto en el arduo proceso presupuestal.
Trump se ha comprometido a tener un plan de gasto que le permita cumplir sus promesas de campaña de impulsar la seguridad nacional a través de un mayor gasto en defensa y de la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México. Si bien ha asegurado repetidamente que México pagaría por el muro, los contribuyentes estadounidenses cubrirán los gastos del proyecto.
“Estamos proponiendo un presupuesto que reducirá la inflada burocracia federal, y quiero decir inflada, y al mismo tiempo protegerá nuestra seguridad nacional”, dijo Trump a partidarios durante un mitin la tarde del miércoles en Nashville, Tennessee. El mandatario pronosticó que bajo su liderazgo las fuerzas armadas serán “más grandes, mejores, más fuertes que antes”.
Los republicanos se han quejado sobre los planes preliminares, que incluyen la eliminación del Programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario de 3,000 millones de dólares, un fondo popular entre funcionarios republicanos de gobiernos municipales; un recorte de 25% a la EPA y la desaparición de 3,000 empleos; así como la cancelación, prácticamente, de un programa de 300 millones de dólares anuales para limpiar los Grandes Lagos.
Demócratas reaccionan ante la iniciativa de presupuesto de Donald Trump. #EsTendencia con @leonardocurzio https://t.co/8jnx58MN3v pic.twitter.com/eFLMsnl7FT
— ADN40 (@adn40mx) 16 de marzo de 2017
El plan de Trump de eliminar las subvenciones en bloque para el desarrollo comunitario fue desestimado en el Capitolio por quienes recuerdan cómo un recorte modesto al programa hundió el proyecto de gasto hace poco.
Estados Unidos gasta más de medio billón de dólares en defensa, más que lo que gastan juntos los siete países que le siguen, pero Trump ha señalado que el Pentágono sería el más beneficiado con un impulso de 54,000 millones de dólares en gasto en defensa.
Vea: VIDEO: Snoop Dogg le dispara a Donald Trump en polémico video y el presidente le contesta
Es poco probable que los demócratas respalden los recortes y las deserciones en las filas republicanas aumentan la posibilidad de un enfrentamiento en el Congreso y un potencial cese de actividades de la administración cuando inicie el año presupuestal de 2018, el 1 de octubre.
Era improbable que el presupuesto, conocido como un “presupuesto apretado”, ofreciera muchos de los detalles que esperaba el Capitolio. Se limitará a la parte discrecional de poco más de un billón de dólares del presupuesto federal anual de cuatro billones federal que paga por las agencias y departamentos del Gabinete.