Tigo El Salvador cumple esta semana 25 años de operar en el país. La empresa, parte de la compañía sueca Millicom, asegura que mantiene su compromiso de invertir en la transformación digital, contribuir a cerrar la brecha y acercar a los consumidores salvadoreños productos y servicios innovadores.
El CEO de Tigo El Salvador, Marcelo Alemán, recordó que fue en 1992 cuando la operadora incursionó en el mercado salvadoreño bajo el nombre de Telemóvil, como su registro legal y a la vez marca comercial.
“Justo después de los Acuerdos de Paz, en el ‘92, empezamos operaciones como parte de los esfuerzos para reconstruir el país. Nos llena de mucho orgullo que hemos sido partícipes de la historia de El Salvador en los últimos 25 años”, dijo Alemán.
Tigo El Salvador comenzó a funcionar con una red de acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA). Dos años después, la empresa invirtió en el Sistema global para comunicaciones móviles ( Global System por Mobile comunications o GSM) que no es más que un estándar de comunicación para telefonía móvil que se implementa mediante la combinación de satélites y antenas terrestres, los teléfonos de segunda generación.
Lea también: Construirán el Campus de Tigo en Vía del Corso
Alemán destacó que la historia corporativa se enmarca en grandes e importantes saltos tecnológicos, entre ellos, fue en 1998 que Telemóvil ofreció por primera vez internet en dispositivos móviles como celulares; en 2004 cambió su nombre comercial a Tigo El Salvador y en 2008, con mayor auge de la tecnología, lanzó su red 3G de internet de alta velocidad.
“Este es un desarrollo tecnológico sin paralelo en la historia; creo que Tigo Millicom ha sabido acompañarlo”, afirmó.