Hay especies de palmeras para todo lugar y condiciones

No necesitan grandes cuidados y brindan un atractivo particular en cualquier sitio que sean cultivadas.  

descripción de la imagen

El coquillo es una palmera rastrera que embellece los macizos de las esquinas o la base de plantas grandes

/ Foto Por Cortesía

Por Mariano Villatoro

2017-03-13 7:15:00

En época de calor, las plantas son ventiladores naturales. El destino favorito de muchos salvadoreños para las próximas vacaciones de Semana Santa es la playa y quienes tienen propiedades en la costa aprovechan las palmeras para establecer un paisaje tropical. Así se aprovechan especies como Areca, cola de pescado, cola de zorro, Miami, Phoenix, Martinica, Bismarckia, palmera del viajero, Cyca zamia, coquillo, palmera real y otras.

Las palmeras son el símbolo de la flora tropical. El buen gusto por la decoración en todo proyecto urbanístico, turístico o centros comerciales y parques exige la presencia de hileras de palmeras de manera fija o en macetas, de acuerdo al espacio del lugar.

Opciones

Entre las especies más adaptadas a nuestro medio están la palmera Areca (chrysalidocarpus lutescens), originaria de Madagascar, promisoria para espacios pequeños  y jardineras, se desarrolla generando varios ejes que no representan riesgos para las obras en su entorno.


Te puede interesar: Las enredaderas son alternativas contra el calor


Palmera cola de pescado ( Caryota mitis), originaria de Burma. La estructura de las hojas brinda un delicado paisaje, crece vigorosamente y es recomendable para parques, corredores, carreteras, zonas verdes.  La palmera Miami (Vietchia merrilli) es originaria de Filipinas y la costa atlántica. El aspecto arqueado de sus hojas la convierte en indispensable en un paisaje tropical. Es mediana, con semillas en gajos rojos que le brindan otro atributo estético.

La palmera Phoenix (Phoenix roebelenii), originaria de Laos, es de estructura y hojas pequeñas, de lento crecimiento.

Otra alternativa es  la palmera real, originaria de Cuba, es de porte alto, excelente para avenidas parques y entradas a quintas.

La palmera Martinica, de porte mediano y robusto, originaria de Martinica y Puerto Rico, por sus hojas atractivas es indispensable en todo paisaje tropical.

Bismarckia nobilis es originaria de Madagascar, de color particular azul-celeste, sobresale en todo paisaje con sus vigorosas hojas en forma de abanico.


AdemásCultivar loroco no es complicado y brinda muchos beneficios


El coquillo es una palmera rastrera que embellece los macizos de las esquinas o la base de plantas grandes, sus hojas funcionan como veletas que con suaves vientos son accionadas, dándole al entorno una sensación de vida, belleza y frescura. En el tronco produce ramos de florecillas amarillas, atractivas y excelentes melíferas.

La palmera del viajero (Ravenala madagascariensis) es una de las más impresionantes por el tamaño, forma de distribución de las hojas, formando un perfecto abanico natural y gigantesco, la forma de sus hojas es similar a la de banano.