Mucho se ha hablado del proyecto del Ministerio de Educación sobre la posibilidad de limitar la venta de pupusas y chucherías en los cafetines escolares y ante ese posible escenario los padres de familia deben evitar caer en el error de improvisar lo que pondrán a sus hijos el día siguiente en la lonchera escolar.
Es mejor planificar un menú para cada día de la semana, porque de esa manera se evitarán contratiempos de último minutos, se asegurarán de dar una buena alimentación a los más pequeños de casa y también se ahorrarán.
Acá presentamos cuatro opciones de loncheras saludables para poner a los chicos en la escuela.
De hecho, en la medida de lo posible, es mejor dejar listos desde la noche anterior los elementos que se utilizarán para preparar la lonchera: esto incluye los depósitos, las frutas y bebidas.
Hay familias que optan por comprar los productos el fin de semana y eso les da la oportunidad de pensar y seleccionar los que realmente son nutritivos para los niños y adolescentes.
Polémica por la restricción a dulces, pupusas y gaseosas en cafetines escolares
Algunos textos que hablan sobre nutrición apuntan que se debe incluir alimentos de origen animal que aporten muchas proteínas como es el caso de queso, huevo y carne; los que tienen carbohidratos, entre ellos el pan o cereales (sobre todo integrales), aunque también se pueden incluir vegetales como papa, plátano o yuca.
Las frutas, vegetales y jugos naturales que aporten vitaminas y minerales no deben faltar y, si es necesario, utilizar grasas tiene que ser de buena calidad como la del aceite de oliva, de maíz o de girasol.
Entre las frutas que deben estar siempre presentes en la planificación del menú están las uvas, manzanas, guineos, peras, naranja y fresa. Aunque hay quienes también se inclinan a incorporar algunos trozos de sandía, melón, piña y papaya.
Se debe tener en cuenta que a los niños, incluso a los adolescentes, les gustan mucho los cocteles de frutas naturales y qué mejor que los preparados con mucho cuidado y amor en casa.
Definitivamente no debe faltar el agua, de preferencia envasada.
También se puede considerar incorporar en el refrigerio escolar de los niños y adolescentes sandwiches de queso, atún o pollo. Eso los pueden combinar con vegetales o huevo.
El cereal, especialmente integral, es una buena opción. Lo mismo las barras de granola y las galletas integrales.
Restricciones
Sin embargo, hay productos que definitivamente deben estar vedados de la lonchera escolar: Se trata de aquellos que contienen altas concentraciones de azúcar y de sal, tal es el caso de jugos procesados o sodas, frituras empacadas, chocolates, galletas con relleno dulce.
Buscan regular venta en cafetines de escuelas
Si bien esos productos están muy accesibles en los estantes de todas las tiendas y supermercados del país, y hasta se pueden encuentran en ofertas, los nutricionistas destacan que su consumo no favorece en nada la salud de pequeños y grandes, por lo que deben evitarse en gran medida.
En enero pasado las autoridades sanitarias señalaron que en los últimos años el sobrepeso y la obesidad en niños menores de cinco años se ha mantenido en un 5 %, mientras en los que están entre los 11 y 15 años es de 39 %.