Hospital Bloom con nuevos elevadores

Son siete ascensores con una inversión de $1,087,087

descripción de la imagen

Son siete ascensores con sistema de cámaras de videovigilancia para la seguridad de los pacientes.

/ Foto Por Jessica Orellana

Por Violeta Rivas

2017-03-14 6:49:00

El Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom cuenta con siete ascensores nuevos con tecnología moderna, con cámara de videovigilancia y sistema de monitoreo dentro del hospital. 

El sistema de videovigilancia, además, puede almacenar hasta seis semanas de información y la inversión es de $1,087,087, informó Violeta Menjívar, ministra de Salud. 

La titular explicó que los ascensores anteriores tenían 25 años de estar funcionando y que ya habían cumplido el tiempo de utilidad.

“Tuvimos un poco de retraso porque hubo una declaratoria (licitación) desierta en la compra de los elevadores y hoy venimos con mucha satisfacción a hacer entrega de estos ascensores que ya están funcionando”, manifestó la funcionaria.


Te puede interesar: Hospital Bloom recibe resonancia magnética


El director del hospital, Hugo Salgado, dijo que los antiguos elevadores estaban funcionando mal y no permitían el trabajo normal del personal. 

“Ya teníamos ciertos años en los cuales el funcionamiento de los ascensores que teníamos, estaba dando una serie de problemas. Ahora con estos ascensores estamos dando un salto de calidad, yo diría, dignificando a nuestros pacientes y también a nuestros trabajadores”, expresó Salgado. 

Los elevadores cuentan además con un sistema de alerta ante los corte de energía, por lo que ascienden o descienden al nivel inmediato. 

Con este equipo instalado, además, el personal del hospital podrá transportar a los pacientes, los medicamentos, el equipo, los desechos y otros materiales contaminantes por separado, dijo Menjívar. 

“Vamos a dedicar una parte (de los elevadores) para el traslado de algunos materiales que pueden ser contaminantes y que no deben ir mezclados cuando se trasladan pacientes. De esta manera también ayudamos a disminuir las infecciones nosocomiales”, dijo la titular. 


Además: Resonancia magnética detectaría infección a causa de inyecciones


Agregó que por las situaciones críticas en las que se encuentran algunos pacientes es necesario trasladarlos de forma inmediata a otras áreas, por lo que eran indispensables dichos cambios. 

Inversión

El Hospital Bloom es uno de los que más se ha beneficiado, dijo la ministra Menjívar, con la reforma de Salud, ya que han invertido alrededor de 21 millones de dólares en diferentes áreas, cuyas fuentes son la Fundación Bloom, otra parte del presupuesto del Estado y donaciones de altruistas. 

Las mejoras en el hospital son en las áreas de consulta externa, Unidad de Cuidados Intensivos neonatales, edificio de quemados, área de patologías, equipos en lavandería y central de esterilización. 

Además de compra de mobiliario y remodelaciones en áreas de hospitalización y mejora en tecnologías para los diagnósticos y tratamientos como la resonancia magnética nuclear, entre otros.