¿Cuál es el secreto para frenar a Sergio Ramos?

ENTREVISTA - EDH Deportes habló con Raúl Sánchez, un entrenador UEFA, para hablar sobre las capacidades del defensor del Real Madrid para ganar partidos; y sobre cómo detenerlo

descripción de la imagen

Sergio Ramos, jugador del Real Madrid lamenta la eliminación de la Copa del Rey.

/ Foto Por AP/Lalo R. Villar

Por Roberto Leiva | Twitter: @RobbieRuud

2017-03-15 7:32:00

Sergio Ramos se ha pasado los últimos cinco años aproximadamente marcando goles, pero no goles cualquiera, sino dianas que significaron victorias, y otras hasta trofeos como la décima orejona.

Su última víctima fue el Betis de Sevilla, a quien el Real Madrid venció por 2-1 en los minutos finales; esto catapultó de nuevo al equipo merengue al primer lugar, y encima tiene un juego menos que el Barcelona, su más cercano perseguidor.

El diario Marca le tituló tras su fichaje hace hace más de una década como el nuevo “Fernando Hierro”.

Pero Ramos dista del estilo de “Bubu”. Anotó más goles de cabeza, y su capacidad para ir por el gol le hace temible en los minutos finales de juegos sobre todo que el Real Madrid debe rescatar.

Distinto a Hierro, quien fue menos intenso, pero contrario a Ramos, Bubu fue un doctorado en cuanto a ubicación en el campo y era dotado de una pegada tremenda con pierna zurda; condiciones que lo convirtieron al igual que Ramos en un goleador, pero por la vía del tiro libre y del penal, generalmente.

Discutimos con Raúl Sánchez, entrenador licenciado por la FA (Federación Inglesa de Fútbol) para que nos explique cómo se puede hace para parar a Sergio Ramos desde los conocimientos estratégicos

Ramos tiene una facilidad terrible para anotar de cabeza ¿Entrenamiento fuerte o un don?

– Entrenamiento para ello hay. Desde pequeño se puede ver si tienes un don para el cabezazo, ya en categoría senior ya hay ejercicios específicos para que termines de potenciar esa habilidad. He visto jugadas preparadas sobre cómo Sergio Ramos va arriba tanto en defensa como en ataque, y debo decir que eso se ensaya mucho para que pueda tener resultado.

¿En cada gol del central español hay más mérito de Ramos o demérito de las defensas?

– Ambos, una cosa no existe sin la otra. El fútbol es un deporte de errores. Hay periodistas que tienen una costumbre de alabar el juego bonito, y está bien; pero la mayoría de veces los goles son producto de errores puntuales. En el caso de Sergio Ramos, que a mi parecer no es uno de los mejores en defensa que vi, debo reconocer que mantiene una capacidad, una concentración admirable para ir por el gol en los minutos finales. Los defensas ya saben que Ramos va ir por el gol en un córner o en un libre directo ¿por qué entonces Ramos gana la mayoría de veces en el área? Está comprobado estadísticamente que al final de los juegos la probabilidad de gol es mayor ya que físicamente los jugadores ya no responden como quisieran, y también que no tienen los niveles de concentración necesarios. Ahí es donde Ramos gana, es capaz en los minutos finales de sostener un nivel de concentración que le permita ir bien y ganar a los marcadores. Esa es la principal diferencia. Ramos es probablemente el mejor defensa que vi a la hora de atacar.

Sergio Ramos goleó de cabeza en UEFA Champions League a toda clase de rivales, grandes y pequeños, de distintas ligas; pero eso no lo logró ante equipos ingleses en juegos oficiales. Nunca pudo anotarles así ¿Es una coincidencia que jamás goleara al Arsenal, Tottenham, Man. Utd., Man. City y Liverpool?

– Que yo sepa los equipos ingleses desde categorías inferiores, hacen entrenamientos específicos para ir bien por arriba ya sea atacando o defendiendo. No me extraña que Sergio Ramos no haya podido anotarles al menos por esa vía. En Inglaterra si hay un énfasis en los entrenamientos es el de aprovechar la pelota quieta. Se pueden descuidar de otras áreas, pero esa, está muy pulida por años, y es que el futbolista en Inglaterra sea un nacional o un extranjero está muy predispuesto a enfocarse en dicho entrenamiento hay facilidades para desarrollar lo mejor en cuanto a este tipo de estrategia; también físicamente tienen condiciones para hacerlo. Acá en Inglaterra se trabaja muchísimo eso, entonces no es tan fácil anotarles de cabeza, como a los equipos de otras ligas. En Inglaterra, uno de tantos tácticas para no tomar a nadie cuando vas a cabecear y mejorar el salto es entrenar las jugadas con pelotas de tenis en las manos, así evitas andar agarrando a los rivales de la camiseta y te concentras en buscar el balón rápido y elevarte lo mejor posible. Y como ese hay varios ejercicios más que potencian la elevación de los jugadores en el área.

¿Se compara Ramos en su opinión con algún otro jugador para ir tan bien por arriba?

– Son posiciones distintas, pero Carlos Alonso González, a quien le decían Santillana, delantero de los ochentas del Real Madrid me recuerda mucho a Sergio Ramos. Era espectacular cabeceando, puedes ver videos de él, y lideraba también remontadas ante varios equipos en Europa, no solo en la liga. Si bien son posiciones distintas, creo que es al único jugador que podría comparar con Ramos al menos que yo he visto jugar. Tenía una capacidad tremenda para ir por arriba.

¿Qué es más importante, el físico o la táctica para frenar a Sergio Ramos?

– Las dos cosas son claves. Para frenar a Ramos quien tenga esa responsabilidad debe tener un físico poderoso para incomodarle y evitar que conecte el balón. Pero por otra parte la táctica es igual de fundamental, a parte de la concentración que ya lo dijimos. Un ejemplo, si el Barcelona, que tiene varios futbolistas livianos, debe buscar detener a Ramos, debe ser al menos Piqué el que lo vaya a tomar, no vas a poner a Iniesta a marcarlo. Por otra parte, si no tienes un jugador que se le asome físicamente, debes procurar marcarlo en zona, que dos o tres hagan lo imposible por estorbarle. Con el tema de la táctica, recuerdo que Simeone, en la final ante el Real en Lisboa no ordenó poner hombres en los postes para evitar el gol que anotó Sergio Ramos; eso fue un error táctico, porque sabía que faltaba muy poco para el pitazo final y no ayudó al arquero a evitar el gol en contra. Una cosa va con la otra, físico y táctica.