Lo que dice el acné, según la parte del cuerpo donde lo tengas

Esos molestos granitos pueden sugerirte ciertas enfermedades que  desconoces o ayudarte a cambiar estilos de vida.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2017-03-01 6:30:00

Además de ser poco estéticos, son molestos y a veces, dolorosos. Lo mejor es investigar con un médico y tratarlos rápido, antes de que te dejen cicatrices. 

Según algunos estudios médicos la deshidratación por falta de agua promueve la acumulación de toxinas y esto puede traducirse en la aparición de brotes de acné.  

A su vez, el consumo de agua previene el envejecimiento prematuro de la piel y ayuda a mantener la firmeza y el colágeno. Cuando la piel está bien hidratada, ésta luce radiante, joven y con mucho más brillo. 

Así que si quieres prevenirlos, a tomar agua se ha dicho.

Te puede interesar: Sencillos tips para ocultar el acné

Ahora bien, descubre qué podría estar ocasionándote esos granitos tan molestos, según el lugar dónde se hallen.

En la frente
Si la persona usa con frecuencia gorrar, la fricción de la tela podría ser el culpable. El acné también puede ser resultado del uso de productos para el cuidado del cabello como acondicionadores pesados o tratamientos sin enjuague que pueden obstruir los poros alrededor de la línea del cabello.

Otro posible culpable es el estrés. Si tiene exámenes por venir, por ejemplo, podría ser una buena idea para incorporar tratamientos para el acné como el ácido salicílico en su rutina para ayudar a controlar los brotes potenciales. Y para evitar que empeore podría prepararse para despedir a las papas fritas y dulces en su mayor medida. 

Puedes leer: 5 recetas caseras para eliminar el acné

En las mejillas
Si estás experimentando brotes en esta área, podría ser el momento para darles una buena limpieza sobre todo a los pinceles para maquillaje en el caso de las mujeres.
Debido a que esta zona también se corresponde con el sistema respiratorio, fumar cigarrillos no es aconsejable, por muchas más razones más además de las espinillas que causa.

En la barbilla y la mandíbula
“Esto podría ser una señal de que el acné se debe a un desequilibrio hormonal”, dice el Dr. Bowe, uno de los que ha investigado el tema. Control de la natalidad o la espironolactona (lo que disminuye los niveles de testosterona) son dos opciones de tratamiento eficaces. 
Si bien los cambios hormonales pueden ser inevitables, “se puede disminuir el efecto de dormir lo suficiente, beber suficiente agua, comer verduras de hoja, y mantener la piel bien limpia”.

En la nariz
La nariz está vinculada al corazón, y según Bowe, cortando el consumo de carne y alimentos condimentados podría reducir los brotes de esta zona. Es recomendable cambir esto  por los  que contienen “grasas buenas” como las nueces, aguacates, pescado o linaza. Además, ya que esta zona está llena de poros dilatados, compruebe que su maquillaje no ha pasado su fecha de caducidad o que los poros no fueron obstruídos por aquellos ingredientes.

Además: Acné en edad adulta, un problema frustante

Entre las cejas
Esta es la zona por la que las alergias alimentarias aparecen en primer lugar. Intolerancia a la lactosa es un factor posible, ya que es una dieta rica en alimentos que son difíciles de digerir como la comida rápida. 

En las orejas
Debido a que esta área está asociada con los riñones, los brotes de aquí podría ser un resultado directo de la deshidratación. “Beber mucha agua y evitar las bebidas carbonatadas y con cafeína”. 

Es importante tener en cuenta que no todas las formas de acné pueden ser curadas con sólo abandonar los malos hábitos; consultar con un dermatólogo puede ayudarte a determinar la mejor forma de tratamiento. 

Con información de Infobae.com