La versión oficial tras la muerte del hipopótamo Gustavito, en el Zoológico Nacional, se derrumba como un castillo de naipes. Las autoridades del parque aseguraron la semana pasada que el animal había recibido una golpiza con picahielo, varillas y hasta piedras. Cinco días después, la Fiscalía General de la República (FGR) desmintió a la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) al revelar los avances de la necropsia.
Según el estudio hecho por veterinarios ajenos al parque, Gustavito murió por una hemorragia pulmonar aguda.
Puedes leer: ¿Quién miente? Cuatro versiones en torno a muerte de hipopótamo Gustavito
“La necropsia dice que no se observa penetración en la piel por objeto cortopunzante. La piel de este animal es de 2.5 centímetros de grosor, es muy difícil que puedan penetrar con un picahielo como se dijo en un primer momento.
Pero esto es preliminar, aún seguimos con la investigación, las entrevistas”, explicó Mario Salazar, director de la defensa de los intereses del estado de la Fiscalía.
Ayer el director del Zoológico, Vladlen Henríquez, fue entrevistado en la sede fiscal en Santa Elena, para comparar sus datos con los del equipo de veterinarios consultados. El Ministerio Público ha citado hoy a la secretaria de Cultura de la Presidencia, Silvia Elena Regalado, para que explique lo ocurrido en el parque.
La versión que cae
El sábado 25 de febrero Secultura publicó un comunicado denunciando que Gustavito había sido atacado por personas “desconocidas e inescrupulosas”. La noticia causó indignación nacional como internacionalmente al grado que varios medios extranjeros siguen reforzando la idea.
“Hubo violación del espacio y entraron de manera ilegal por la noche y la madrugada. No hay un indicio (de quienes pudieron haber sido) lo único que encontramos es un fragmento de varilla y unas piedras, pero no hay mayor indicio”, expresó a este medio la secretaria de Cultura.
Mientras que el director relató que “sabemos que alguien ingresó al parque, rompieron la maya de seguridad y atacaron al animal, tiene múltiples laceraciones, tiene golpes en la cabeza, heridas con armas cortapunzantes, contundentes y a raíz del estrés al que el animal se vio sometido el intestino se le paralizó.
El ataque sospechamos que sucedió entre martes y miércoles, cuando estaba lloviendo en la zona del zoológico”.
El martes 28 el Sindicato de Trabajadores de la Secultura SITRAMEC publicó un comunicado en el que denuncia negligencia médica de parte de los veterinarios del parque a quienes se les comunicó a inicios del mes que el animal tenía problemas intestinales y lo atendieron, pero no le dieron seguimiento.
Ante tantas teorías sobre lo que le sucedió a Gustativo el fiscal Salazar agrega que “la investigación nos llevará a una verdad. Las contradicciones de ellos son muy de ellos, nosotros nos estamos apoyando en la Policía, las pesquisas están comenzando”.
La Fiscalía decidió llevar a dos médicos de la Junta de Vigilancia de la Profesión Veterinaria para que realizaran la necropsia que duró cerca de cuatro horas después de la muerte del hipopótamo.
En la diligencia estuvo presente personal de la Policía de Medio Ambiente, “veterinarios del zoológico y los médicos Arturo Galdámez y Javier Vásquez, ajenos del zoológico a fin de que sea objetiva y transparente la diligencia practicada”, explicó Miguel Juárez, jefe de la unidad de mediombiente de la FGR.