Brad Pitt padece extraño transtorno cerebral

Expertos han ofrecido evaluar al actor

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2017-03-02 5:02:00

El actor Brad Pitt padece de prosopagnosia, según reveló él mismo durante una entrevista a concedida a la revista Esquire.

La prosopagnosia, transtono también conocido como  ”ceguera facial,” impide a quien lo padece recordar las caras conocidas, incluso las de los familiares más íntimos, porque el cerebro no es capaz de interpretar la señal que recibe del sentido de la vista.

Te puede interesar: Por error chica envía mensaje a su novio detallando infidelidad

Según relató Pitt, tiene él dificultad para reconocer los rostros de las personas que conoce, y que éstas se lo toman como una ofensa cuando les pregunta de dónde se conocían. También señaló su intención de examinarse. La Universidad de Carnegie Mellon en EE.UU. le ofreció a Pitt ser evaluado por Marlene Behrmann, psicóloga y miembro del centro para la Base Neural de Cognición de la universidad.

via GIPHY

Muy infrecuente

La Prosopagnosia es el nombre de la enfermedad descubierta por doctor Joachim Bodamer en 1947. Según el especialista, se trata de “la interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como el de los demás, los que puedan ser vistos pero no reconocidos como los propios de determinada persona”.

Te puede interesar: 5 fotos de Justin Bieber por su cumpleaños 23

Para brindar un panorama más claro, el neurólogo Adrián Arés Luque le explicó a la agencia EFE que lo curioso de esta enfermedad es que el órgano del sentido implicado funciona perfectamente pero es el cerebro el que no es capaz de interpretar la señal. Es que al parecer, hay áreas cerebrales casi especificas para el reconocimiento de del rostro, “porque el rostro es una suma de muchas cosas, cambian sus expresiones en cada circunstancia y luego tienen mucho que ver con la emoción”.

“No solo somos capaces de reconocer un rostro, también de añadirles un componente emocional, somos capaces de interpretar los sentimientos de la persona expresados por el gesto”, remarcó el especialista. Es decir, el paciente es capaz de detectar que un rostro es un rostro, pero no lo puede identificar. “Normalmente aparecen asociadas a enfermedades neurodegenerativas. De hecho hay distintos fenómenos agnósicos que son característicos de las demencias”, apuntó el neurólogo

via GIPHY