El Tribunal Segundo de Sentencia inició este jueves la vista pública contra el ex presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Reynaldo Alan Vásquez Romero y su hermano Carlos Arturo Vásquez Romero, acusados de retención de cuotas en perjuicio de cerca de 100 trabajadores.
La Fiscalía acusa al el exdirigente de la FESFUT de apropiarse de más de $163,000 en concepto de retención de cuotas laborales de los empleados de la empresa Mobilia, la cual administró junto a un hermano.
Este viernes continuará la audiencia en su segundo día ante la justicia.
La Fiscalía inició un proceso judicial en contra de Vásquez por el delito de Apropiación o Retención de Cuotas Laborales en octubre de 2014, al supuestamente no cumplir con sus obligaciones empresariales de cancelar las cuotas de AFP, ISSS, cuotas alimenticias, cuotas del Fondo Social para la Vivienda y créditos hipotecarios de sus empleados, por más de $163 mil.
Entre las cuotas supuestamente apropiadas están la de la AFP Crecer por la cantidad más de $40 mil; AFP Confía por más de $82 mil y por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), por más de $14 mil.
Para no ir a prisión, el expresidente de la Fesfut entregó una fianza hipotecaria de $200 mil, la cual se mantuvo vigente pese a que se encuentra arrestado debido al proceso de extradición que enfrenta.
A finales de julio de 2016, el exdirigente fue sobreseído por el delito de estafado por más de $125,000 a la Sociedad Factoral.
Vásquez es requerido por la justicia estadounidense, que lo acusa de pertenecer a una red de sobornos y lavado de dinero ligada al fútbol de la región de Norte, Centroamérica y el Caribe y en la que habría recibido más de $450 mil.