Un tributo a los profesionales que conjugan arte con periodismo y compromiso social con humor rinde la exposición “Otran” Vex, inaugurada ayer en el Centro Cultural de España de El Salvador (CCESV).
El Embajador de España en El Salvador, Francisco Rabena, abrió anoche la tercera muestra dedicada humor gráfico de El Salvador, que recoge algunas de las creaciones sobre los temas de delincuencia, corrupción y violencia de siete exponentes nacionales.
Entre ellos se encuentra Carlos Alfredo Ruiz, mejor conocido como Ruz, cuyos trabajos han sido publicados en La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy. A lo largo de su carrera como caricaturista ha destacado con creaciones como “Otran Vex”, título que inspira el nombre de la muestra.
También participan Otto Meza (Otto), Ricardo Clement (Alecus), Walter Salomón (Salomón), Enrique Castaneda (kikin), José Santos (El Choco) y Edmundo Landaverde (Mundo).
Caricatura política
Sobre la temática de esta edición Ruz explicó que se inclinaron por la política porque es algo muy actual.
Lee también: Teatro Nacional de San Salvador: Un siglo de historia y arte
“Es más fácil que la gente se identifique con lo que estamos exponiendo porque son cosas que están viendo en las noticias en todos los medios. Sin duda se pueden abordar otros temas, pero quizá no son tan apegados a la realidad diaria”, expresó el artista.
En efecto, la CCESV dio a conocer mediante un comunicado que la muestra incluye imágenes de la política nacional e internacional, siempre con una visión crítica y punzante, que permite reflexionar con gracia el acontecer diario.
“Impactante, conciso, comprensible con menos de 140 caracteres, demoledor en muchos casos y (casi) siempre certero, esta forma de periodismo conlleva los valores más altos de la profesión. Representa, sin duda, una dosis generosa de valor ante los diferentes poderes (estatal, económico, social, religioso…) y responde al pulso de la actualidad ciudadana de manera imbatible”, afirmó el embajador Rabena.
Una de la novedades de esta edición es que se pretende convertirla en una exposición itinerante y llevarla a los diferentes departamentos del país y si es posible a la región centroamericana por medio de las embajadas de España.
Además durante de la exposición cada caricaturista tendrá asignado un día para impartir talleres, para lo cual ya se ha extendido la invitación a algunas universidades.
Este reencuentro con el humor estará abierto hasta el 15 de marzo, solo debes acercarte al Centro Cultural de España en El Salvador, calle La Reforma #166. Col. San Benito, San Salvador. La entrada es gratuita.