Por EFE/Diana Orantes
La menopausia afecta el cuerpo de todas las mujeres, incluso en aquellas que nunca tuvieron hijos.
Todos los cambios son controlados por la falta de secreción sebácela y la proteína responsable del metabolismo.
[4 cosas que no sabes de la menopausia]
Javier Moreno, director general de Instituto Médico Láser (IML), explica que el cuerpo pierde una importante lipoproteína llamada lipasa (LPL) y eso afecta los contornos de la figura femenina.
“La mujer nota que pierde cintura, de pronto sale una barriga que antes no existía, habiendo o no tenido hijos, en la piel del cuerpo hay menos secreción sebácea y disminuye la lipoproteína lipasa (LPL), la responsable del metabolismo”, señala.
Lo que sucede es que la grasa no se metaboliza y eso provoca, que en algunos casos, exista resistencia a la insulina.
Producto de ello es que el cuerpo se atrofia, lo cual es notable en algunas partes del cuerpo como nalgas, glúteos y músculos, en cambio el abdomen aumenta de volumen.
El especialista comenta que incluso las mujeres que mantienen su peso habitual pueden presentar un cúmulo graso en la zona alta de la cintura a nivel de la espalda, que se pronuncia debido a la flacidez y la presión elástica del sujetador.