Una semana sin Gustavito y sin la verdad sobre su muerte

Si bien un informe inicial de la Fiscalía, basado en la necropsia, señaló que el hipopótamo no murió por lesiones de un supuesto ataque, la secretaria de cultura insiste que ella le vio lesiones.

descripción de la imagen

El pequeño fue separado abruptamente de su familia para ser traído al zoológico de El Salvador.

/ Foto Por Archivo

Por Susana Joma

2017-03-04 7:00:00

A ocho días de que la Secretaría de Cultura (Secultura) informó sobre la muerte del  Gustavito, el hipopótamo del Parque Zoológico Nacional, aún rondan entre la población las dudas entorno a ella.

En el aire han quedado sueltas varias  versiones y hasta el momento la única  cosa concreta  es que el país ha quedado desacreditado a nivel internacional.

Ese sitio de recreación, al que las familias asisten con sus hijos cada, ya fue reabierto luego de haber permanecido cerrado durante la semana.

Lea también: Así vive la familia que dejó Gustavito en Guatemala

La versión de las autoridades de la Secretaria de Cultura y del Zoológico, que habla de que el animal murió por lesiones que le provocaron desconocidos, quedó en entredicho   por el señalamiento de uno de los sindicatos de la secretaría , que señaló que el animal había estado enfermo y hubo negligencia en su tratamiento; y luego por  el informe de la necropsia que dio a conocer de la Fiscalía  que  indica que  estuvo mal de salud y murió por una hemorragia pulmonar aguda.

 

El Ministerio Público basó su informe en la necropsia que médicos independientes al Zoológico practicaron al mamífero entre la noche del domingo  y la madrugada del lunes anteriores.

Le puede interesar: ¿Quién miente? Cuatro versiones en torno a muerte de hipopótamo Gustavito

En animal fue enterrado rápido y, si bien las autoridades aseguraron que procedieron así para evitar  morbo y por  salubridad, la disposición profundizó  las dudas y el descontento de la población.

Según la Fiscalía, Gustavito no presentaba lesiones corto punzantes como habían enfatizado las autoridades del centro, y más bien murió por negligencia del personal.

Mientras el director del parque, Vladlen Henríquez, dijo en la Fiscalía que el hipopótamo estuvo enfermo por una obstrucción intestinal que atribuyó a estrés y pudo causarle la muerte, la secretaria de Cultura, Silvia Regalado, insistió ante la Fiscalía que ella observó que dos días antes de que el ejemplar muriera vio que tenía heridas.

Siga leyendo: Gustavito, nunca debimos separarte de tu familia

La funcionaria de Secultura sostuvo que el espécimen tenía hematomas en el área del estómago,  adentro de la trompa y en otros lugares.
El día que la secretaria de cultura y el director del Zoológico brindaron conferencia de prensa sobre la muerte del hipopótamo Gustavito,

También informaron que ya no traerán otro y que en lo sucesivo se enfocarán en continuar transformando el parque en centro de resguardo y conservación de especies nativas locales y de la región tropical de América.

Ayer, Silvia Regalado reiteró que trabajan para transformar el zoológico y que por ellos, desde 2009, ya no han traído nuevas especies.

Es decir, llevan de siete a ocho años sin traer nuevos animales parque y la transformación que han prometido aún no inicia.

Incluso, hay muchos animales en mal estado de salud, como el coyote, y eso ha llevado a protestar afuera del recinto y pedir su cierre.