Fortín Magaña: ???En 2018 nos jugamos la democracia”

El exdirector del Instituto de Medicina Legal advirtió que el próximo año es clave para el futuro de El Salvador.

descripción de la imagen

Miguel Fortín Magaña, exdirector del Instituto de Medicina Legal. 

/ Foto Por Archivo

Por Ricardo Avelar

2017-03-07 8:53:00

Si bien reconoce que el país es tradicionalmente presidencialista, el psiquiatra y dirigente del Movimiento Libertad, Miguel Fortín Magaña advierte que las elecciones legislativas del próximo año son fundamentales para el desarrollo de la democracia en El Salvador.

Fortín Magaña expresó en la entrevista Frente a Frente que “la elección que viene en 2018 es extremadamente grave. Solemos ser presidencialistas (…) pero en esta elección que viene nos estamos jugando la democracia y nos estamos jugando la libertad”.


Lee también: “El gobierno no necesita más dinero”


En la misma entrevista, Jorge Daboub avaló lo dicho por el exdirector de Medicina Legal y destacó que la lucha contra la corrupción puede tener un retroceso enorme si los nuevos diputados eligen a malos magistrados y un fiscal que no haga su trabajo, entre otros funcionarios encargados del control de actos jurídicos y políticos.

Algunos de los temas en los que podría haber retroceso, aclaró, son las investigaciones de la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia y las indagaciones sobre el tema del Chaparral, las investigaciones por supuesta corrupción a expresidentes, el caso de los terrenos del IPSFA, las adjudicaciones sin licitación a Polistepeque y la vinculación de Odebrecht con El Salvador.

Lo que está en riesgo

Por un lado, Fortín Magaña recuerda que en 2018 se vence el periodo de los actuales magistrados de la Sala de lo Constitucional y con ello, El Salvador pierde uno de los bastiones democráticos.

Asimismo, criticó que el rol que ha jugado la oposición no es el mejor, pues se ha dejado convencer por un gobierno que ha demostrado no ser confiable, especialmente en temas de responsabilidad fiscal.

Además de la Sala de lo Constitucional, destacó el rol que Corte Plena (los 15 magistrados que dirigen la instancia máxima del Órgano Judicial) juega en la lucha contra la corrupción.

“El número mágico en Corte Plena es 8 magistrados”, aclaró y advirtió que si en la elección de 2018 el gobierno logra meter dos magistrados afines además de los 7 que generalmente le favorecen, tendría mayoría en el pleno y el bastión democrático “se puede perder”.

Por ello, Fortín Magaña resaltó que “la obligación de despertar como sociedad civil” ante el riesgo de dejar “la democracia en manos de los partidos políticos que son maravillosamente lejanos a la población y que no se dan cuenta de las necesidades del día a día”.