???El Gobierno no necesita más dinero???, dice Jorge Daboub

El expresidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada descartó que el problema del Gobierno sea de falta de recursos.

descripción de la imagen

José Miguel Fortín Magaña y Jorge Daboub en la entrevista de Frente a Frente.

/ Foto Por @Frentea_Frente

Por Ricardo Avelar

2017-03-07 8:07:00

En una entrevista televisiva esta mañana, el expresidente de ANEP, Jorge Daboub, y el exdirector del Instituto de Medicina Legal, José Miguel Fortín Magaña, coincidieron en que el gobierno está tomando un mal rumbo en el manejo de fondos públicos y expresaron poca confianza en las medidas que ha ido anunciando.

“Es oportuno explicarle a la gente que en este país no existe un problema fiscal; el problema que tenemos es un gobierno que utiliza más los recursos, que no es eficiente en las políticas públicas y que miente en los datos” afirmó Daboub.

Asimismo, agregó que darle más dinero en forma de impuestos o nuevo endeudamiento equivale a hacer más grande el problema.


Te puede interesar: Una radiografía de 22 años de la crisis fiscal


Daboub ilustró que en 2016, la recaudación de IVA fue $43 millones más alta que el año anterior. Además, la de Impuesto sobre la Renta, $23 millones arriba que en 2015. En comparación al primer año de gobierno del FMLN, 2009, el exlíder gremial explicó que el gobierno actual ha ingresado el doble de lo que en su momento hizo la administración Funes.

“Quiere decir que este gobierno ha tenido en sus manos el doble de recursos que hace siete años y los salvadoreños tenemos el doble de problemas que hace siete años. El problema del país no es de dinero”, añadió.

Jorge Daboub explicó que hablar de crisis fiscal es la herramienta que utiliza el gobierno para presionar a la oposición por más fondos que, a su vez, se emplean en ampliar la estructura de empleados públicos, los cuales donan dinero al FMLN. Por eso, afirmó que si de él dependiera, no diera “un centavo más” a este gobierno y reafirmó que el país no necesita más dinero, sino "hacer bien las cosas".

Miguel Fortín Magaña se sumó a las palabras del exdirector de ANEP y consideró que el plan de austeridad del gobierno (que proponen la reducción de $52 millones además de los $74 millones que ya traía el presupuesto) es irreal por dos razones:

“Esto no es suficiente en primer lugar y en segundo lugar este gobierno ha hecho cualquier cantidad de promesas que no ha cumplido y que no va a cumplir”, criticó el exdirector de Medicina Legal.


Lee también: Gobierno planea reducir gastos pero no tocará la "partida secreta"


Fortín Magaña también señaló que haber firmado un acuerdo de responsabilidad fiscal a cambio de apoyar al gobierno en la aprobación de bonos en noviembre pasado fue un movimiento “iluso” por parte de la oposición, pues no sería la primera vez que les prometen austeridad a cambio de avalar más deuda.

“Hacen una especie de arreglo, firman y les aprueban $550 millones, pero esta es la cuarta vez que hace eso el gobierno y no cumplen”, dijo.

Fortín Magaña, quien también preside el Movimiento Libertad, denunció que el gobierno actual se ha acostumbrado a responder con mentiras a las diferentes crisis que se suscitan en el país y puso como ejemplos los recientes accidentes en que se vieron involucrados vehículos del Estado y la muerte del hipopótamo del zoológico, entre otros temas.