Usuarios denuncian que no hay autopsias ni entrega de cadáveres en morgue de Santa Tecla

Autoridades manifiestas que la suspensión del servicio ocurre como parte de la modernización de las instalaciones, sin embargo, los usuarios se quejan por el tiempo y la distancia que deben recorrer para retirar los restos de sus seres queridos.

descripción de la imagen

Por Jaime López

2017-03-08 9:38:00

Usuarios del Instituto de Medicina Legal en Santa Tecla se quejaron esta mañana por los inconvenientes que se les han presentado en los últimos días, en el retiro de los cadáveres de sus seres queridos, pues ahora deben movilizarse a la sede central en San Salvador, en el Centro de Gobierno.

Los afectados con este cambio, son todos los familiares de las personas que son asesinadas en el departamento de La Libertad y que antes eran trasladados a la morgue de Santa Tecla, ahora deben ir a las instalaciones de la sede central en San Salvador, en el Centro de Gobierno y Diagonal Universitaria, indican las autoridades.

Una familia de San Juan Opico, al norte de La Libertad, denunció que la medida además de los inconvenientes de la distancia y el tiempo para desplazarse a Medicina Legal en San Salvador para retirar el cadáver, ha significados incremento en los costos funerarios.

Los molestos salvadoreños que anteriormente eran atendidos en la sede de Santa Tecla, expresaron que no es lo mismo que la funeraria que les presta los servicios fúnebres, les traslade los restos de Santa Tecla al municipio destino, que tener que movilizarse a San Salvador, lo que implica más distancias, más contratiempos y superar el exceso tráfico vehicular.

A partir del 1 de marzo, la sede de Medicina Legal de Santa Tecla, cerró sus puertas como parte de la modernización que se busca implementar en esa zona. 

Se trata de los servicios de autopsias o investigación de la causa de muerte de las personas y posterior la entrega de los cadáveres a sus familiares han sido trasladados a San Salvador.

Cinco médicos forenses de Santa Tecla, se han sumado a los 20 de la plantilla de la sede central quienes trabajan en horario 24/7 o todo el día y la noche, los siete días de la semana sin cerrar al mediodía.

Los demás servicios que brinda la institución como ADN, atención psiquiátrica y psicológica  entre otros se siguen  prestando en Santa Tecla.