Gobierno asegura que es viable hacer más recortes al gasto

Por su parte, ARENA pide una reducción del 0.5 %. Esto debe de incluir nuevas leyes.

descripción de la imagen

Diputada de ARENA, Carmen de Escalón, tras la reunión en Capres. Al fondo, el secretario privado, Manuel Melgar, y Hato Hasbún, secretario de Gobernabilidad.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Juan José Morales

2017-03-08 9:50:00

Después de la reunión de ayer entre el presidente Salvador Sánchez Cerén y los partidos políticos, el gobierno dejó abierta la posibilidad de hacer más recortes al presupuesto, aunque ARENA insistió en que esto debería aplicarse al resto de órganos de Estado, no solo al Ejecutivo.

Sin embargo, se acordó crear en la Asamblea Legislativa una subcomisión en la Comisión de Hacienda para estudiar leyes que aborden el tema de la evasión y elusión fiscal, además de la propuesta de reforma previsional hecha por la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones (ICP), confirmó Milena de Escalón, diputada de ARENA.

“Tenemos que seguir revisando la posibilidad de hacer más ajustes y más reducción al gasto, lo que sí hemos acordado es ver estos temas en una instancia aparte de la Comisión de Hacienda, para darle celeridad a la discusión, porque creemos que se puede lograr un ajuste inicial del 0.5 %, es lo más adecuado y coherente con las necesidades y problemas del país”, agregó de Escalón.

La parlamentaria dijo también que  si no se revisa en detalle el presupuesto para reducción de gastos y no se incluye en el decreto de austeridad los detalles de la disminución, acorde a los diferentes rubros, el principal partido de oposición no votaría por más deuda.

“Nosotros lo que queremos es que la austeridad quede plasmada vía reforma al presupuesto 2017, son compromisos que  deben de quedar ahí, es la única manera para que el gobierno cumpla y no viole lo que hemos firmado como el acuerdo fiscal de noviembre pasado”, recordó la legisladora de ARENA. 

Por su parte, el secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, contrastó esta posibilidad y dijo será el Consejo de Ministros el que aprobará el decreto de austeridad, que no sería vía legislativa que se darían los compromisos gubernamentales.

No obstante, dijo que el gobierno sigue dispuesto a revisar el presupuesto y que es viable hacer recortes en diferentes áreas.

“El decreto que se quiere aprobar dice que, en el tema de los salarios, nadie va a ganar más que el Presidente, pero no es necesario que se pongan los nombres de las personas y de los funcionarios sobre los que recaerá esta disposición, pero nosotros estamos dispuestos a analizar más recortes de gastos”, agregó el secretario técnico.

Lorenzana también adelantó que las medidas para combatir la evasión y la elusión fiscal (como aprobar una Ley de Cobro Coactivo) generarían un incremento de la recaudación del 1 % en un plazo máximo de tres años, por lo que buscarán otras medidas o iniciativas escalonadas, aseguró. El tema del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades  (Fodes) no se abordó en la reunión de ayer, aunque ARENA planteó la necesidad de hacer las reformas al decreto legislativo de los $550 millones de bonos para “empalmar” el dinero con el presupuesto 2017, dijo de Escalón.

“Lo que se debe de hacer para pagarse a las alcaldías los dos meses del Fodes es reformar el decreto de la emisión de bonos, y el remanente de $211 millones que está disponible trasladarlo al presupuesto vigente, y de eso tomar un estimado de $60 millones  para saldar esta situación”, dijo De Escalón, quien espera llegar al 0.5 % de ajuste este año.