La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) hizo un llamado al gobierno a desembolsar los $39.9 millones necesarios para financiar el plan general para las elecciones legislativas y municipales de 2018 y criticó la mala práctica del ministerio Hacienda de demorar el traslado del dinero.
“El calendario avanza y sin el presupuesto que la autoridad electoral ha determinado como necesario, los errores de las elecciones 2015 podrían amplificarse en 2018. Además un recorte al presupuesto atentaría contra la buena organización de las elecciones por lo que el (Órgano) Ejecutivo como el Legislativo deben de respetar la autoridad y autonomía del TSE en términos del costo financiero de las elecciones”, planteó Fusades a través de una posición institucional.
Estos factores, según el tanque de pensamiento, podrían hacer que se repitan errores que ocurrieron durante el conteo de los votos ante la falta de conocimiento por parte de quienes integraban las Juntas Receptoras de Votos (JRV), debido a la capacitación tardía que recibieron sus miembros.
“Esa omisión de los partidos y del TSE, junto con la carencia de un adecuado sistema tecnológico que contribuyera a realizar aquellas labores, complicaron esa estratégica atribución de las JRV en 2015, lo cual esperamos que no suceda en 2018 siempre y cuando se le dé al TSE recursos oportunos”, agregó Fusades.
Para la institución, la democracia tiene un costo, por lo que el financiamiento de las elecciones no debería estar en juego ni en discusión.
“Si no se aprueban y desembolsan los fondos en los próximos días, difícilmente podrá pensarse en un escenario distinto al vivido en 2015; por el contrario, las consecuencias podrían ser catastróficas”, puntualizó Fusades.
La preocupación de Fusades también radica en varios aspectos: falta de legislación sobre las sentencias que ha emitido la Sala de lo Constitucional y la falta de recursos económicos para capacitar a los integrantes de los organismos electorales temporales como las Juntas Electorales Departamentales (JED), Juntas Electorales Municipales (JEM) y las mismas JRV.
Hay que recordar que la Sala de lo Constitucional ordenó a la Asamblea Legislativa en julio de 2015 que adecue la legislación electoral “para garantizar la adopción e implementación del proceso de ciudadanización de los organismos electorales temporales”.
El Código Electoral establece que el ministerio de Hacienda hará los trámites necesarios para la aprobación del presupuesto, sin modificaciones, en el Órgano Legislativo, previo estudio con el TSE.