DigiGirlz: empoderar a las jóvenes salvadoreñas desde la tecnología

Microsoft realizó la sexta edición del simposio que incentivó a salvadoreñas a trabajar en la industria tecnológica.

descripción de la imagen

Adolescentes de diferentes centros educativos fueron inspiradas y motivadas a estudiar.

/ Foto Por Cortesía

Por Sara Castro

2017-03-08 11:20:00

En El Salvador “existen cinco veces más hombres que mujeres en el mundo tecnológico”, de acuerdo con la empresa Microsoft. Ante el desalentador dato, la entidad tecnológica realizó la sexta edición de DigiGirlz, evento que expone a niñas y adolescentes salvadoreñas las oportunidades que ofrece una carrera tecnológica. 

Fueron 250 jóvenes de diferentes instituciones educativas de la red pública del país que tuvieron la oportunidad de comprender la necesidad de romper con paradigmas, como el que rodea a áreas educativas y laborales como la ciencia, la matemática y la tecnología: los hombres lideran dichas ramas profesionales.

Para evidenciar la importancia del rol de la mujeres en el  mundo tecnológico, DigiGirlz contó con la participación de la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes y de los empresarios Alejandro Poma (vicepresidente de Grupo Poma), Guillermo Simán (vicepresidente de Grupo Simán), Fabricio Altamirano (director ejecutivo de Grupo Editorial Altamirano) y Arturo Sagrera (presidente de Adoc), quienes animaron a las asistentes a ser agentes de cambio en su país y comunidades desde su profesionalización. 

Vea galería completa de imágenes

“Es importante visibilizar lo que es posible. En la sociedad salvadoreña hay casos de éxito en estas áreas, a pesar del rezago general que afecta el sistema educativo. Hay que impulsar nuevas políticas, cerrar brecha y reforzar los casos positivos que demuestren que es posible”, apuntó Poma sobre la escasa participación de las jóvenes en las ramas de tecnología donde menos del 20 por ciento participa en ellas. 

Marjorie Castellanos, de 15 años, sí sueña con formarse en una carrera tecnológica. Impulsada por su deseo de conocer sobre DigiGirlz y aprender sobre las áreas de tecnología que puede explorar, la estudiante del Centro Escolar “Doctor Humberto Quinteros” solicitó, a través de un ensayo, asistir al evento. 

“A mí me atrae la fotografía digital, la cinematografía y el software de videojuegos. Estoy en primer año de bachillerato y aún estoy decidiendo qué estudiaré en la universidad, si ingeniería en sistemas o diseño gráfico”, comentó Castellanos.

Para esta adolescente, las ponencias y charlas fueron de inspiración para continuar en la búsqueda de superación y de transformación de una cultura marcada por la desigualdad de género. “Aquí he sentido que me han alentado en lugar de decirme que no puedo. Ellos me han dicho: ‘adelante, tú eres una mujer y eres valiente’”, añadió la joven. 

Esa expresión resume la visión con el que fue creado hace seis años el esfuerzo corporativo DigiGirlz: “brindar a las jóvenes oportunidad de aprender, así como de inspirarlas a través de experiencias y testimonios sobre cómo esta disciplina puede apoyarles a alcanzar su potencial”. 
Ineke Geesink, Fátima Andino, Claudia Olmedo y Annie de Valencia fueron las mujeres que inspiraron y  evidenciaron que el ámbito tecnológico también puede ser liderado por el género femenino. 

Creer en ellas mismas, pero también que la sociedad salvadoreña crea en ellas es fundamental para construir un país de respeto e igualdad. El director del Grupo Editorial Altamirano, Fabricio Altamirano, aseveró que “como empresarios somos responsables de creer en las mujeres. Muchas veces se peca en un país que aún es machista, y el primer pecado es no tener altas expectativas de nuestras mujeres. El Salvador necesita mujeres fuertes. Necesita que alguien que crea en ellas”. 


 La embajadora Jean Manes ratificó esa confianza que las mujeres deben tener en sí mismas para ser promotoras de cambio. Por medio de su testimonio dejó un mensaje valioso a las adolescentes presentes.

“Lo que hagan hoy importa porque vale la pena. Los valores, la ética de trabajo y cómo tratas a la gente es parte de quién eres y quién serás. Sean promotoras de cambio, sean mujeres que hacen las cosas con pasión y hacen la diferencia. Sepan que su camino hacia el éxito no será una línea recta y en el Día Internacional de la Mujer recuerden agradecer a aquellas mujeres que les han ayudado”, declaró la diplomática estadounidense.