La cadena de tiendas de pollo frito empanizado, a bajo costo y para llevar, Don Pollo ya cuenta con 159 puntos de venta en El Salvador y este año planea abrir 4 más.
Don Pollo lleva en El Salvador cinco años y en este tiempo ha invertido en su expansión, calidad, atención y fuerza laboral cerca de $5 millones, detalló el gerente de marca de la cadena en el país, Jesús Hernández.
“Solo este año abriremos cuatro o cinco tiendas más y será en el interior del país, el objetivo es que más personas tengan cerca un pollo de calidad, buen sabor, bajo costo buena atención y rápida”, enfatizó el ejecutivo.
La aceptación de la gente fue inmediata y cada vez mejor, agregó el gerente, ya que le gusta que le atiendan con rapidez y por supuesto los precios bajos y con un menú limitado, es decir no muy extenso para cumplir con bajo costo y atención rápida.
Don Pollo en la región
La marca nació bajo el concepto de comida para llevar orientada a la clase trabajadora, que no cuenta con mucho tiempo para comprar.
El proyecto arrancó operaciones en Guatemala, en dónde ya cuenta con unos 250 puntos de venta, pero fue tal su aceptación que pronto se extendió el concepto a México y Costa Rica; y desde hace cinco años a El Salvador, totalizando en la región 500 puntos de venta.
La diferencia entre El Salvador y los otros países de la región es el nombre de la marca, ya que tanto en Guatemala, México y Costa Rica se llama El Granjero, y en El Salvador: Don Pollo, la razón es porque en este país ya existía una marca de nombre similar.
Los productos de Don Pollo en el Istmo son casi los mismos, pero hay algunas variantes, por ejemplo, en Costa Rica en lugar de la ensalada de repollo se ofrece ceviche de plátano; en México incluyen más salsas picantes, el menú más similar es con Guatemala, ya que se busca la adaptación al gusto del paladar de cada público en su país.
A la caza de nuevos mercados
Hernández agregó que actualmente el crecimiento de Don Pollo responde a las necesidades de la gente, a la demanda y por ello se abrirán “cuatro o cinco” puntos de venta más en El Salvador.
Pero, además, están explorando otros mercados, más allá de penetrar solo en Centroamérica, buscan expandirse a otros países de Latinoamérica, aunque no detalló cuáles.
Con nueva imagen
Don Pollo actualmente se encuentra renovando su imagen, que responderá también a una mejor atención.
“Queremos que el servicio sea más rápido, que la gente sienta además calidez al ser atendida y al llegar al punto de venta, siempre estamos mejorando nuestro servicio”, dijo Hernández, quien agregó que el lanzamiento oficial de la nueva imagen está programado para el próximo 1 de abril.
“Es nuestra apuesta este año, de renovar imagen, lo que incluye fachadas, uniformes, eso sí mantiene el nombre de Don Pollo, pero sí tendremos nuevo logo. Lo que buscamos ahorita es mejorar rapidez, higiene, limpieza, precios económicos y servicio amable”, apuntó.
Accesible
Don Pollo no tiene servicio a domicilio como tal, pero se preocupa por acercar el producto a la gente, por lo que ha introducido los famosos carritos de Don Pollo, conocidos popularmente en Guatemala como los “Tuk Tuk”.
“Son cabinas adaptadas para mantener la comida caliente como el pollo y las papas en lugares populares con mayor afluencia de gente que trabaja”, dijo Hernández.
Actualmente Don Pollo tiene una flota de 30 carritos y, con el objetivo de ser más accesibles y llegar a más personas, tienen proyectado cerrar el 2017 con 50 unidades.
“Esto es para aumentar la preferencia de nuestros clientes con la cercanía de nuestros productos, así el Tuk Tuk se abastece en un punto de venta y llega a un lugar con mucha afluencia como paradas de buses donde la gente ya no tiene que desplazarse a comprar, sino que compra en el lugar y rápido un producto caliente”, asegura.
Promociones
Otro de los atractivos de la cadena de comida rápida es que aparte del bajo costo que maneja, lanza promociones en fechas especiales.
“Actualmente promocionan un paquete de cinco piezas de pollo más dos papas a $5, con esto prácticamente se le están regalando las papás al cliente y dura hasta el 30 de abril, y esto es para hacer más contundente nuestra propuesta”, concluyó el gerente de marca de Don Pollo.