Diputados aprueban ley para remover a miembros de la Fuerza Armada que pertenezcan a pandillas

Con 66 votos se estableció la normativa que además permitirá a la institución castrense procesar y remover a los miembros que "trafiquen, consuman o tengan drogas en su poder".

descripción de la imagen
San Salvador, miercoles 20 de abril de 2016. El vicepresidente Oscar Ortiz, lanzo en el ex cuartel de la guardia nacional, , el contingente de las unidades militares y policiales " Fuerza Especial de Reacci??n El Salvador", para combatir a las pandillas, como parte de las medidas escepcionales. Fotos EDH/ Leonardo Gonz·lez / Foto Por EDH

Por

2017-03-09 4:48:00

Con 66 votos los diputados aprobaron la “Ley reguladora de la baja disciplinaria militar”, que busca poder procesar a los elementos de la Fuerza Armada (FA) que ingresen “engañosamente” a la institución armada.

SIGUE LEYENDO: 393 pandilleros lograron infiltrar la Fuerza Armada

La citada ley permitirá a la institución castrense procesar y remover a los miembros de la FA que “trafiquen, consuman o tengan drogas en su poder…o que incurran en cualquiera de las conductas punitivas que prescribe la Ley Reguladora de las actividades a las Drogas. 

TE PUEDE INTERESAR: Agentes policiales detenidos por hurtar 160 dólares y dos paquetes de cigarros

También se castigará el “abandono de empleo militar sin causa justificada y al desempeño de sus labores; ingresar a la institución en forma engañosa estando involucrado en actividades ilícitas o estar involucrado a los grupos prohibidos en la Ley de Proscripción de Maras, Pandillas y Organizaciones de Naturaleza Criminal y Terrorista”, garantizándoles el debido proceso.

El decreto transitorio aprobado también establece un año de plazo al alto mando de la FA para que reformen el Código de Justicia Militar que data de 1964 y que no contempla estos delitos,  para ponerla a tono a la realidad de inseguridad que vive el país, externaron los diputados, Mauricio Vargas, de ARENA; Antonio Almendáriz, del PCN, y el diputado del FMLN, José Santos Melara.

LEE TAMBIÉN: Gobierno pide más deuda para pagar pensiones y a militares