El Sindicato de Trabajadores Municipales de Cuscatancingo (SITMUC) cerró la alcaldía, ayer, para protestar por la inconformidad de la nivelación salarial que será entregada hasta el mes de julio.
Los miembros de la gremial rechazan que el beneficio salarial sea solo para 280 empleados de la alcaldía y no para los 368 que conforman la plantilla de trabajadores.
Asimismo, acusaron al alcalde, Jaime Recinos, de incumplir los acuerdos pactados el pasado 10 de febrero cuando se comprometió a no reprimir los miembros del sindicato que protestaron el mes pasado por el incremento salarial.
Los sindicalista acusa al alcalde de mandar agredir a los empleados que se encontraban realizando una protesta pacífica.
Según los agremiados, que se reunieron con el edil el pasado martes para hablar sobre el pago del incremento de sueldo, les dio información sobre los montos que se ocuparían para la nivelación salarial, “luego nos dan insumo y nos dicen que van a ser 280 compañeros que van hacer transferidos de casilla y van a tener una mejora salarial, al hacer los números con la cantidad que nos dio él, resulta que nosotros tendríamos la posibilidad de llegar a tener el escalafón antes de lo que el alcalde propone”, aunque esto no es seguro, declaró Alberto Álvarez, secretario general de SITMUC.
Es por esa razón que protestaron y cerraron la alcaldía, actividad en la que se enfrentaron con trabajadores administrativos que no está de acuerdo con la medida y, entre empujones y golpes, pretendieron abrir las puertas de la comuna para atender a los contribuyentes.
Algunos miembros del sindicato dijeron que se disponen a realizar una huelga de hambre hasta que el alcalde acceda al pago del incremento para el mes de marzo.
Por su parte el alcalde, Jaime Recinos, condenó las agresiones entre los empleados administrativos y el sindicato.
Expresó que personal de las diferentes instituciones como la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y la Fiscalía pueden llegar a constatar sobre las actividades que se realizan y que está dispuesto a dialogar nuevamente con los trabajadores; pero contrario al planteamiento, los sindicalistas pidieron su destitución.
La tarde de ayer el concejo se reunió para llegar a un acuerdo sobre el incremento salarial para el mes de marzo que los sindicalistas proponen.
El incremento que recibirán los trabajadores en el mes de julio podría variar entre $30 a $50, según la categorización del trabajador y la evaluación obtenida.
Alrededor de 88 empleados se quedarán sin el beneficio.
Según los sindicalistas, la razón por la que se quedarían sin aumento de salarios ese número de empleados, es por la falta de presupuesto de la comuna.