Un espectáculo único en su rama es el que presenciará mañana El Salvador, gracias al show “Los zares del ballet”.
Diferentes bailarines harán alarde de su talento y experiencia sobre el escenario del Teatro Presidente, el cual espera estar repleto desde muy temprano.
Mauricio Bonilla casi cae de un puente en Londres
Uno de los detalles que hacen única esta función es que es protagonizada por leyendas de las distintas escuelas de ballet en Rusia.
Dicho espectáculo ya se presentó en docenas de países, incluyendo Argentina, donde la web de La Gaceta le dio suma importancia a la procedencia de los artistas.
“El nombre elegido no es casual. Los palacios donde se formaron desde niños los actuales bailarines son los más afamados del planeta: pertenecen al legendario Bolshoi y al Stanislavsky de Moscú, y al Mariinsky (ex Kirov) y al Mikhailovsky de San Petersburgo”, expresó el medio de comunicación en su publicación.
FUNCIÓN
Fecha: 11 de marzo.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Teatro Presidente.
Entradas: Lateral $25, VIP $40, Platinum $60 y Diamante $90; a la venta en Todoticket.
Los expertos en danza saben muy bien que de estas cuatro escuelas sólo surgen estrellas amantes de la perfección y el arte.
“La perfección de cada movimiento es hija de la práctica de diez horas por día, seis días a la semana. Así se conjugan la gracia y la sutileza con la precisión de los saltos y la elegancia de los giros en punta de pie”, añadió La Gaceta.
Teatro Nacional de San Salvador: Un siglo de historia y arte
Por su parte, Ricardo Zepeda, productor de Culturarte y organizador del espectáculo, dijo que entre las deidades de la danza que estarán en la puesta en escena están Natalia Ledovskaya, María Allash, Mikhail Pukhov, Anastacia Lomachenkova, Elena Kotsiubira, Elena Pankova, Iván Sitnikov y Maksim Marinin.
“Hemos trabajado con mucho esmero y dedicación, ya que tener el honor de trabajar con varios de los mejores solistas, de los más afamados teatros de Rusia, no es algo que todos los días suceda”, expresó Zepeda.
El repertorio está compuesto por clásicos del ballet, como “Las sílfides” o “El lago de los cisnes”, pero no se descartan otras sorpresas que puedan ocurrir en el transcurso de la presentación.