Aerolínea Veca ofrece a despedidos solo el 25 % de su indemnización

Propuesta va en contra lo establecido en la legislación laboral vigente.

descripción de la imagen

Hace dos semanas los exempleados se mantuvieron por 15 horas en las oficinas de la empresa y lograron un acuerdo de pago.

/ Foto Por LME

Por Juan José Morales

2017-03-10 11:08:00

Luego de casi dos meses de haber sido despedidos, exempleados de la extinta aerolínea Vuelos Económicos Centroamericanos (Veca), continúan sin recibir sus indemnizaciones, a pesar de las diferentes medidas de presión que desarrollaron la semana pasada y el compromiso de las autoridades de la empresa de saldarles.

Pese a esto, los abogados de Veca han sostenido reuniones en los últimos días con los  extrabajadores y les han planteado que solo se les pagará el 25 % de la indemnización, algo que va en contra del Código de Trabajo y otras leyes vigentes.

“Nos han cambiado antojadizamente las prestaciones y políticas de Veca, nuestras indemnizaciones incluso tendrían que ser acorde a nuestros contratos, pero nos han limitado al pago mínimo de ley, de eso solo nos quieren dar entre el 25 y 30 por ciento, es una clara ilegalidad”, confirmó una fuente de los exempleados que pidió no revelar su nombre porque teme a represalias de la empresa.

TE PUEDE INTERESAR: FMLN se desmarca del impago de Veca a 230 empleados despedidos

A través de un comunicado, los exempleados de Veca dijeron el jueves que solo se ha finiquitado a un 4 % de empleados y que la empresa no les ha dado fechas para hacer los pagos en los plazos definidos.

La publicación fue para desmentir declaraciones que brindó el abogado de Veca, Ricardo Roque, quien aseguró que ya se están poniendo al día con los pagos atrasados.

Además recordaron que en reiteradas ocasiones se han incumplido las fechas de pago fijadas en el Ministerio de Trabajo, lo cual complicó la negociación entre las partes.

“Hay que recalcar que los representantes del señor Leonel Búcaro (gerente general) y Manuel Durán Melgar (presidente) llegaron al Ministerio con la instrucción de acceder únicamente al 50 % de la indemnización, una medida que solo beneficia a la empresa y afecta al trabajador”, plantea el comunicado.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía investiga a VECA por apropiarse de cuotas laborales?

Búcaro fue diputado del FMLN ante el Parlamento Centroamericano mientras que Duran mantiene vínculos con el partido de gobierno y es motorista de profesión, según los exempleados.

Hay que recordar que estos interpusieron demandas en la Fiscalía General de la República (FGR) y en el Ministerio de Trabajo por el incumplimiento de la empresa. También acudieron a la Asamblea Legislativa a solicitar audiencia a la Comisión de Trabajo para exponer estas irregularidades. Por último, hace dos semanas, realizaron una protesta afuera de las oficinas de Veca, ubicadas en el kilómetro 9 y medio de la carretera Panamericana, a la altura de Santa Tecla.

Según la fuente, Veca comenzó a pagar los salarios de la primera quincena de enero, pero de forma escalonada, y tiene pendiente trasladar más de $151,000 que corresponden a cuotas retenidas de AFP  y del Seguro Social.

Sobre este último hecho, fiscales de la Unidad de Intereses del Estado de la FGR allanaron el pasado martes las instalaciones de Veca, en el marco de una investigación por retención o apropiación de cuotas laborales.

TE PUEDE INTERESAR: Un diputado del FMLN y un motorista a cargo de Veca?

El balance de la empresa, a junio de 2016, señala que la aerolínea tenía deudas de $21 millones, pérdidas de $10.5 millones e ingresos por operación de apenas $2.1 millones. 

Además Veca perdió en enero los dos aviones con los que estaba operando en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, debido a que no pagó las cuotas de arrendamiento a una empresa de EE. UU. y otra de Irlanda.

La fuente consultada por este periódico aseguró que ningún empleado ha aceptado el ofrecimiento de recibir el 25 % de la indemnización y explicó que Veca buscará demorar los pagos amparado en las investigaciones de la FGR y otros procesos en curso.

Veca fue constituida en 2011 e inició operaciones de vuelo en 2013. Recibió un financiamiento de $14.5 millones por parte de las empresas Alba.

En enero pasado, José Luis Merino, asesor de Alba y viceministro para la Inversión Extranjera, dijo que la aerolínea “se reestructuraría” y que dejaría de operar por dos meses.

Hace dos semanas los exempleados se mantuvieron por 15 horas en las oficinas de la empresa y lograron un acuerdo de pago.