Presidente de Guatemala: Las niñas estaban encerradas porque “se quería evitar una tragedia”

El Hospital Roosevelt informó de la muerte de una niña este sábado, que se suma a los 37 decesos reconocidos.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencia AP

2017-03-11 9:29:00

Durante los últimos tres dí­as Guatemala ha despertado contando niñas muertas, internas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción que se incendió luego de una revuelta de menores aquejados por abusos y que hasta el sábado ha dejado 38 niñas fallecidas.

El Hospital Roosevelt informó de la muerte de una niña el sábado, que se suma a los 37 decesos reconocidos en la ví­spera por el gobierno.
Según testimonios recibidos por la fiscalí­a y funcionarios, el incendio fue iniciado por internas que protestaban por los abusos recibidos y se agravó porque estaban encerradas bajo llave.

El presidente Jimmy Morales dijo el viernes en una entrevista televisiva con la cadena CNN En Español que las niñas estaban encerradas porque “se querí­a evitar una tragedia”.

Previamente el viernes, Morales reconoció en conferencia de prensa que “el estado de Guatemala es responsable de la tragedia sucedida”, ya que todas las instituciones del estado a cargo de los menores tienen cierta responsabilidad.

LEA TAMBIÉN: Algunas adolescentes que sobrevivieron al incendio en Guatemala están embarazadas

El estado mantení­a institucionalizados en el lugar a por lo menos 600 menores, entre niñas y varones, y la Procuradurí­a General de la Nación tení­a la tutelaridad, desde el 2015 la Procuradurí­a de Derechos Humanos y organizaciones de niñez habí­an denunciado vejámenes a los menores en el lugar que incluí­an abusos sexuales, fí­sicos, sicológicos. La fiscalí­a investiga una denuncia de trata con fines de prostitución en el lugar.

(Manifestantes realizaron un acto simbólico frente a la Casa Presidencial por la muerte de 38 niñas en un centro de menore de Guatemala)

Cansados de maltratos y vejaciones los menores optaban por fugarse, como el martes, un dí­a antes del incendio. Al ser recapturados, las niñas, como protesta, habrí­an prendido fuego a colchonetas, un fuego que se expandió y mató en el lugar a 19. Las otras 19 murieron en hospitales.

El viernes, Claudia Tecún lloraba a la entrada del Hospital Roosevelt en Ciudad de Guatemala. Su hija Noemi, de 17 años, recibí­a tratamiento por quemaduras que cubrí­an el 70% de su cuerpo y los doctores no le dieron muchas esperanzas de vida.

La mayorí­a de familiares dicen que las niñas estaban ahí­ por malos comportamientos o rebeldí­as propias de la edad.

El viernes familiares y amigos empezaron a sepultar a las menores fallecidas. Siona Hernández Garcí­a fue una de las primeras menores del albergue en ser sepultada. Un ataúd blanco, como se acostumbra a enterrar a los niños, guardó sus restos y fue enterrada en un humilde nicho del Cementerio General, en la capital guatemalteca.

Carlos Soto, director del Hospital San Juan de Dios, dijo el viernes a la AP que médicos especialistas estadounidenses llegaron desde desde Galveston, Texas, para ayudar evaluar a las menores y apoyar en su tratamiento y confirmó que la Procuradurí­a General de la Nación consiguió visas humanitarias para ocho de ellas, con la intención de que sean trasladadas a Estados Unidos para su tratamiento.

Geovany Castillo relató el jueves a la AP que su hija de 15 años, que sufrió quemaduras en la cara, brazos y manos, le contó que “el lugar estaba cerrado con llave, que entre varias niñas derribaron la puerta… Que se salvó porque puso una sábana mojada sobre ella”.

El agricultor de 33 años agregó que “me dijo que sus compañeras le contaron que ahí­ las violaban y en protesta se escaparon y luego en protesta, para llamar la atención, les prendieron fuego a las colchonetas”.

 

Y aunque el presidente Morales ha reconocido que el sistema de protección estatal a menores “Es un sistema rí­gido que se vuelve insensible”, y ha prometido reformarlo para proteger a 1.500 niños que están en centros públicos en todo el paí­s, muchos levantan ya la voz y exigen justicia por la muerte de las menores.

Morales ha reconocido que la situación ha puesto en un momento crí­tico su gestión. Mientras tanto diversos grupos han convocado para manifestarse el sábado por la muerte de las niñas y exigir la renuncia del presidente.