La Universidad Francisco Gavidia en conjunto con la Universidad de Varsovia y la Universidad de Wroclaw; ambas de Polonia, realizan actualmente el escaneo en 3D de los sitios arqueológicos de El Tazumal y Joya de Cerén.
El rector de la UFG, Mario Antonio Ruiz Ramírez; el arqueólogo polaco Jan Szymanski, del Departamento de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia y el Dr. Jacek Kosciuk, director del laboratorio de escaneo 3D y profesor de la Universidad de Wrosclaw (Breslavia en español) anunciaron que la iniciativa forma parte de un convenio de colaboración para desarrollar el intercambio de tecnologías.
Previo al escaneo de los sitios arqueológicos, el Dr. Jacek Kosciuk impartió un taller al personal de tecnología de la UFG y a representantes de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, quienes obtuvieron la acreditación en el conocimiento de la técnica del escaneo tridimensional.
Como parte del intercambio cultural y científico el arqueólogo polaco, Jan Szymanski, ha realizado visitas de trabajo a sitios arqueológicos en el oriente y occidente de El Salvador para elaborar un diagnóstico con el fin de futuras investigaciones.
Jan Szymanski, impartió en las instalaciones de la UFG la ponencia magistral: “Los primeros mayas, ¿Fueron salvadoreños?: Buscando las raíces de una cultura”.
La UFG pondrá al servicio de los salvadoreño y de la comunidad científica, a través de distintas modalidades y plataformas, el producto final del escaneo tridimensional y hará entrega a la Secretaría de Cultura de la Presidencia de una copia de los resultados obtenidos, para los usos que estime conveniente.