La papaya y la piña tienen un alto contenido de vitaminas y muy bajas calorías. Esto sin duda las convierte en las perfectas aliadas para saciar nuestro apetito y ayudar a hacer la digestión.
“Son muy saciantes por su alto contenido en fibras y además son muy bajas en calorías, por lo que son un perfecto aliado para controlar el apetito y ayudar a tener un peso saludable”, explica Anabel Aragón, responsable de salud y nutrición de Nestlé.
No hay que olvidar que la fruta es uno de los elementos esenciales para tener una alimentación completa y equilibrada, por lo que es necesario tomar al menos tres raciones de fruta cada día. Aquí te contamos sobre las propiedades de cada una de estas dos.
La piña
La experta explica que la piña es una fruta originaria de Brasil, pertenece a la familia de las “bromeliáceas” y es el fruto de la planta ananás.
“Debe su nombre a una enzima llamada Bromelina, la cual facilita el proceso de digestión de las proteínas y por ese motivo es tan conocida su propiedad digestiva”, añade Aragón.
También contiene gran cantidad de agua y un alto contenido en fibra. Además, tiene minerales como hierro, magnesio y zinc; es rica en vitaminas A, B y tiene un alto componente en vitamina C, por ello es una excelente fuente de antioxidantes naturales.
Entre otros efectos beneficiosos, la profesional destaca que la piña controla el estreñimiento por la pectina, posee una fibra reguladora y tiene efectos antiinflamatorios.
Lee también: 8 Combinaciones de alimentos que te ayudarán a adelgazar (y 6 que debes evitar)
Por otro lado, el portal
Si padeces anemia o quieres evitarla, es importante que la incluyas en tu dieta, ya que favorece la absorción de hierro. También, señala el mismo sitio, que ejerce un efecto anticoagulante en la sangre, haciéndola más fluida, con lo que se evitan los trombos (coágulos), de ahí que quienes padecen mala circulación sanguínea consiguen muchos beneficios al consumirla.
La papaya
Alrededor del 90% de esta fruta carnosa es agua y, además, es rica en vitaminas como A, B, D y C. En el caso de la C, hay que destacar que llega a cumplir los requerimientos diarios con solo consumir 100 gramos”, subraya la experta.
Respecto a la vitamina A, en una publicación del sitio
Otro de sus compuestos es el flavonoide criptoxantina, que “actúa como un antioxidante frente a los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de las células”, indica León.
“Los flavonoides –continúa- protegen de la oxidación del colesterol LDL, por lo que ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares”.
Además, tiene un gran componente de minerales como calcio, magnesio, potasio y, al igual que en la piña, es muy digestiva debido a su enzima, denominada papaína.
Te puede interesar: ¿A qué hora se debe almorzar para bajar de peso?
También en la belleza
Además de disfrutarlas en una deliciosa bebida a la orilla de una piscina, estas frutas también son perfectas aplicadas como mascarilla, pues eliminan la piel seca y escamosa que se acumula en la capa externa del rostro, además de que minimizan la apariencia de los poros y le otorgan a la piel un brillo radiante y natural. ¿Te animas a probar?
Solo tienes que triturar con ayuda de un tenedor 1/4 taza de papaya madura y cruda, y mezclarla con una cucharada de piña fresca hasta obtener una pasta. Aplícala en la cara y cuello y déjala reposar entre 10 y 15 minutos. Luego enjuaga con agua tibia y finaliza con tu crema hidratante.