Julissa Hernández nunca imaginó que ser diagnosticada con la enfermedad de celiaquía en 2011 le cambiaría la vida hasta convertirla en una empresaria.
Tras descubrir que todos sus padecimientos físicos (jaquecas, problemas respiratorios y hasta reproductivos) eran provocados por el gluten que consumió durante toda su vida en el pan y las galletas, Julissa se dio cuenta que sus opciones de alimentos eran muy reducidos y que nadie vendía productos libres de gluten, la proteína que los celíacos no toleran en su organismo.
Inmediatamente Julissa comenzó a informarse sobre todos los productos libres de gluten y dónde podía conseguirlos, hasta que en un viaje a San Francisco (EE. UU.) descubrió una tienda estadounidense llamada Bob’s Red Mill, que ofrece todo tipo de harinas libres de este componente.
Pronto comenzó a importar estos productos para consumo propio, pero su talento en la cocina le hizo destacar con sus familiares y amigos. Y fue precisamente una pareja de amigos, también diagnosticados con celiaquía, la que la impulsó a vender sus productos a otros que padecen su enfermedad.
El camino se le fue abriendo poco a poco al punto de participar en el programa Proinnova, de Fusades, en el que obtuvo uno de los tres primeros lugares. Y con el dinero que le dieron como premio pudo iniciar la compra de todos sus implementos industriales necesarios para sus productos.
“Viviendo sin Gluten” es ahora una empresa con cinco años en el mercado nacional, que comercializa todo tipo de alimentos sin gluten a través de ventas directas en alianza con gastroenterólogos y nutricionistas.
“Mis mezclas son propias y cada cosa que nosotros le adicionamos a nuestro producto es 100 % libre de gluten”, afirma la empresaria, que antes de establecer su negocio trabajó como ejecutiva de ventas en una empresa automotriz.
También te puede interesar: “Nos decían que estábamos muy jóvenes”
Después de haber pasado los años más difíciles de su vida, Julissa vuelve la vista unos años atrás y con toda la experiencia ganada, le recomienda a futuros emprendedores: “si tiene una idea, dele una cara, un cuerpo y vístalo. Y siempre busque un objetivo detrás de esa idea de negocios”, dijo la emprendedora. “No desista y luche por su objetivo”, añadió.
Actualmente Julissa es apoyada por la organización de promoción de emprendimiento Voces Vitales, que le ha dado mentorías sobre el mejor manejo de la administración de su negocio y el impulso de su marca a través de las redes sociales.