Comisión legislativa acuerda ampliar vigencia de placas por 5 años más

La iniciativa será sometida a votación durante la plenaria de esta semana, pues las matrículas vencieron en diciembre de 2016

descripción de la imagen

Diputados acordaron ampliar la vigencia de las placas de vehículos por cinco años más.

/ Foto Por Archivo

Por Eugenia Velásquez

2017-03-13 12:14:00

Los diputados de la Comisión de Obras Públicas acordaron este lunes prorrogar por 5 años más la vigencia de las placas de vehículos, pues esta venció en diciembre de 2016.

El legislador de ARENA, Carlos Reyes, informó que la medida incluye a todos los automotores, es decir, camiones de carga, livianos y motos.


TE PUEDE INTERESAR: Corte de Cuentas verifica la emisión de los DUI


Según Reyes, con la ampliación de la vigencia, los salvadoreños se estarían ahorrando $60 que es el costo de las placas.

Por su parte, la parlamentaria del FMLN, Jackeline Rivera, expuso que apoyan la medida para beneficiar a la población, pese a que extender la vigencia de las placas significa la reducción de ingresos del gobierno.


LEA TAMBIÉN: El parque vehicular en el país llegó a 1 millón 395


De acuerdo con cifras de la Unidad de Registro Público de la Dirección General de Tránsito, el parque vehicular en El Salvador hasta el 6 de diciembre de 2016 era de 1 millón 395 automotores.

LEA ADEMÁS: ¿Auto nuevo o viejo? ¿Qué prefieren los salvadoreños y de dónde los traen?

El informe detalló que el crecimiento ha sido notable en el devenir de los años, por ejemplo, en 2005 el parque vehicular era de 613 mil 100 unidades; en 2010 creció a 712 mil 750, y en 2015 llegó a 925 mil 448.

La mayor parte de vehículos que circula tiene entre seis y 10 años de antigüedad. 

Mensualmente, cientos de vehículos son importados al país, principalmente de Estados Unidos. 

El 99.9 % de esos automotores está chocado o se dañó en una inundación. No hay forma de conocer si estos están en óptimas condiciones para seguirse utilizándose.

También la cantidad de personas usando motocicletas sigue en incremento. 

En 2005 había 39 mil 764 motos circulando, en 2010 creció a 67 mil 320. En 2015 llegó a las 171 mil 689. Y en 2016 el registro asciende a 206 mil 506.