Puente Pasaquinita, en pésimo estado

El temor de los vecinos es que la infraestructura colapse.

descripción de la imagen

Es el puente Pasaquinita situado sobre el río Santa Rosa de Lima, conecta a dos comunidades.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2017-03-12 6:30:00

LA UNIÓN. Los residentes de las comunidades, cantón Pasaquinita, y colonia La Sabana, de Santa Rosa de Lima, piden a las autoridades  de  la municipalidad y del Ministerio de  Obras Públicas (MOP) la pronta reparación del puente que actualmente se encuentra, entre ambas zonas.

Alrededor de unas cuatro mil personas de ambos lugares que  hacen uso de la infraestructura, temen  que en el invierno el puente  ceda  ante la crecida del  río que cruza la zona.

Los denunciantes aseguraron que el puente tiene más de 30 años de haber sido construido y que no recibe mantenimiento.

 La base rodante construida de cemento se ha dañado con el paso del tiempo. 

Los lugareños han improvisado algunas medidas  de mitigación, rellenando los huecos con tierra y arena para que los vehículos sigan transitándolo.


También te puede interesar: Las hamacas que dan un toque de color a la carretera El Litoral


El alcalde, Jorge Rosales, dijo que la reparación y mantenimiento del puente es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Según Rosales, es una infraestructura provisional que fue donado  en 1992   por el gobierno de Los Estados Unidos a El Salvador.

“Le hemos pedido mil veces al MOP que lo venga a reparar, y nos contestaron que es responsabilidad nuestra, están mintiendo porque esa obra es tipo bailey y es del Estado”, agregó el edil.

Sergio Moto, representante del MOP en oriente, dijo que la reparación es una responsabilidad de la alcaldía.

Según, Moto,  “el que sea tipo bailey no quiere decir que es del ministerio, sino por la ruta que es municipal y es a ellos que le corresponde”. 

Los afectados resiente el abandono de las instituciones encargadas de resolver el problema.


Te puede interesar: Bomberos extinguen incendios en 2,624 hectáreas


Luis Antonio Ramírez, vive en colonia La Sabana,  manifestó que el puente sigue transitable  gracias al esfuerzo de los residentes que pasan tapando los hoyos. 

“Aquí nadie se hace presente a repararlo, hace dos años vinieron unos ingenieros del MOP dijeron que andaban inspeccionándolo”, narró.

Henry Bonilla, trabaja en su pick up transportando personas desde la ciudad al cantón Pasaquinita, “somos unos 60  picacheros que pasamos a diario este puente, y le pagamos a los cipotes del lugar, 0.50 de dólar para que pasen rellenando los hoyos”.

Otro conductor, José Cruz, opinó que “es urgente la reparación porque hay temor que en el invierno pueda colapsar y nos deje incomunicados”.