SAN JOSÉ. El juego más importante del Premundial Sub 20 para El Salvador es este miércoles. Es el primero de dos que tiene que jugar en el grupo D, el denominado de “la muerte”, que comparte con Estados Unidos y México. A las 4:30 p.m., los cipotes se miden a los aztecas y de lograr el triunfo amarrarían el boleto al Mundial de Corea del Sur.
El 27 de febrero del 2013, el combinado nacional juvenil se metía por primera vez a una copa del mundo en esta categoría; dos días después de conmemorar esa fecha, la historia se puede volver a pintar de azul y blanco y sumar una nueva alegría para el país, que son pocas en los últimos años en todos los niveles.
#MiSelectaSub20 ha trabajado enfocada en México
El cuerpo técnico que encabeza el colombiano Eduardo Lara toma diferentes medidas para llegar concentrados a este duelo, ante una selección azteca que, a todo nivel, genera una gran rivalidad contra El Salvador. Ahora, el choque vale por una clasificación.
El partido no será fácil bajo ninguna circunstancia. Desde el principio se miraba complicado por el nivel que tienen los jugadores mexicanos y el rodaje que han ganado previo al torneo con amistosos de altura.
A esto se suma que llegan urgidos de un triunfo, porque en la primera fecha que se disputó el lunes, no pudieron contra Estados Unidos y cayeron 1-0. Ese resultado los pone cuesta arriba porque otro traspié los deja al margen de Corea del Sur, y perderían la hegemonía en el área de CONCACAF, después de ser campeones del Premundial en las ediciones del 2011, 2013 y la última, en 2015.
Real Madrid se hospedará en una zona blindada de Nápoles para la vuelta de octavos
Sería una doble proeza para los cuscatlecos el dejar en el camino a México, pero para eso hay que trabajar ese triunfo que tanto se anhela en el seno de la Selección y del cuál está pendiente todo un país. El cuerpo técnico tampoco quiere distracciones, pero Harold Rodríguez, preparador físico de la Azulita, salió al paso para exponer lo que saben de los aztecas y cómo se les puede hacer daño, tras analizarlo en el juego ante EE.UU.
“Tenemos que aprovechar que México está golpeado, que tiene que ir a buscar los tres puntos. Nosotros vamos a manejar el partido, tratar de mirar en todas sus acciones futbolísticas, contrarrestarlas, mirar cómo lo podemos penetrar e inmediatamente hacerles un gol y jugar con el desespere de ellos”, manifestó el especialista del cuidado físico de los jugadores.
La Sub 20 salvadoreña hizo un trabajo regenerativo ayer, pensando en cuidar y recuperar a los jugadores que estaban con algunas molestias. “Al equipo lo veo bien, anímicamente bien. Esta mañana (ayer) hicimos un trabajo suave aquí en el hotel, de movilidad articular, un poquito de corre, unos alargues y ya alistándonos para el partido contra México”, señaló Harold Rodríguez.
Un equipo “amateur” despachó al histórico Auxerre de la segunda división en la Copa de Francia
Denilson Vidal, por su parte, considera que México “va a salir a jugarse la vida contra nosotros, para nosotros es una final, y como decimos, las finales no se juegan sino que se ganan. Mañana a dar todo por el país, a dar todo en la cancha”, valoró.
Este jugador podría volver al equipo titular. Manifestó que para poder sellar el boleto cada uno debe aportar el máximo en su función: “Lo importante es volver y aportar en lo que se necesita. Cada uno está concentrado en lo que tiene que hacer, hemos visto jugadores hábiles de ellos y tenemos que bloquearlos para que ellos no hagan nada”, comentó, tras haber visto el juego que hace el rival en el partido contra EE.UU., el lunes pasado en el estadio Ricardo Saprissa.
Por otra parte, en el grupo E, que lo componen el anfitrión Costa Rica, Panamá y Honduras, los catrachos tomaron ventaja en la primera fecha de esta ronda, tras vencer a los canaleros 2-0 y poner un pie en Corea del Sur. Hoy, tras el partido de la Selecta, la “H” juvenil se mide a los ticos: con un empate le basta para poder amarrar uno de los cuatro pases.