COSTA RICA. ¿Terminó el sueño o se regresó a la realidad? La Selecta Sub 20 confirmó su no asistencia a otro Mundial juvenil, al cerrar el Premundial de Costa Rica, con una derrota (2-1) frente a Estados Unidos, que definirá ante Honduras el título de esta categoría, ante Honduras, el domingo.
El miércoles, muchas de las esperanzas parecían truncadas con la goleada sufrida ante México (1-6). Pero sin bajar los brazos, estaba la posibilidad de clasificar con una victoria, con una diferencia de tres o más goles sobre los estadounidenses.
Eduardo Lara, DT de la Selección, realizó dos sustituciones en su once inicial, en comparación al último partido. Llegaron Denilson Rosales, corriendo por la banda izquierda, y Diego Martínez, presionando en la media, sustituyeron a Diego Chávez y Enrique Contreras. Pero más tarde, por lesión, Rosales salió rápido y llegó Chávez (20’).
El esquema si fue el mismo de toda la competencia (4-4-1-1), con mayor enfoque en defensa, que en lo ofensivo, tomando en cuenta la necesidad de buscar los goles.
[ Repasa el minuto a minuto del juego en este enlace ]
Desde muy temprano, los estadounidenses tuvieron el control de la pelota, no había presión de marca hasta que cruzaban la media cancha, luego de que ya diseñaban una jugada colectiva.
Las llegadas de los norteamericanos fueron constantes y peligrosa, cada una de ellas. En 20 minutos convirtieron dos goles, mientras la Selecta no había llegado con claridad ninguna vez sobre la portería rival.
El primer tanto llegó a los 17 minutos, tras un balón en profundidad a Emmanuel Sabbi, quien le ganó la espalda a los centrales salvadoreños, mientras estos pedían una posición adelantada inexistente, y que terminó tocando de pierna derecha ante la salida de Martínez.
El segundo, un “golazo”, tras un mal rechazo de la zaga cuscatleca, que Erik Williamson definió de volea con un remate desde fuera del área y que cruzó a Martínez, quien intentó llegar con la estirada, pero todo fue inútil (20’).
Anímicamente el equipo salvadoreño pareció afectado. Tardó en reaccionar, con una mejoría que se notó en los últimos quince minutos del primer tiempo, donde hasta pudo descontar.
Josué Rivera desbordó por la izquierda, ganó línea de fondo y centralizó para el cierre de Marvin Márquez, en el centro, con la “zurda” (34’).
Cierre digno
Para el segundo tiempo, Eduardo Lara volvió a ser otro cambio obligado, con la salida de Fernando Castillo, por un golpe que recibió en los último de la primera parte, yendo a parar a un centro asistencial.
Entró Jonathan Aguilar, para colaborar en la lucha que intentó hacer el equipo en el complemento.
Estados Unidos se relajó más y se dedicó a aguantar, para contragolpear, manteniendo la peligrosidad cada vez que se acercaba a la portería de Mario Martínez, quien salvó alguna de ellas.
Sin embargo, el partido vino a menos. Perdió dinámica, claridad en las llegadas, por la falta de profundidad y destacó más el juego fuerte, donde a los salvadoreños se les pasó la mano, de manera innecesaria, pero producto también de la frustración.
A consecuencia de esto, El Salvador terminó con dos hombres menos, por la expulsión de Kevin Reyes, por doble amonestación (77’) y
Marcos Rodríguez (88’), con roja directa después de responder a una falta del norteamericano Sebastián Saucedo, quien también dejó el partido con roja directa.
Así terminó el partido, con la Azulita perdiendo la cabeza, con la amargura de despedirse de esta competencia con otra derrota.