El tenis de mesa es un deporte donde la concentración, el cálculo y la precisión son elementos claves para poder convertirse en un atleta destacado en la mesa que funciona como cancha. Todas estas características las cumple Mónica Sofía Mendoza de la Cruz, una señorita que a su corta edad se está presentando como parte del prometedor futuro de esta disciplina en el país.
Sus inicios se remontan a 2011, cuando tenía nueve años de edad, “(Oliver) mi hermano mayor hizo una mesa con ladrillos para poder comenzar a practicar ellos (con su hermana Melissa), se pusieron a jugar, quería jugar pero era muy pequeña entonces no me dejaban jugar. Siempre he seguido a mi hermano”, expresa contenta.
En una familia con amplia trayectoria en este deporte, el hermano mayor de Mónica, Oliver, compite en la división U-18 nacional, donde es una de las cartas fuertes, para la jovencita, él es su modelo a seguir y parte principal de su apoyo y motivación en esta disciplina.
A partir de esa experiencia con su hermano, ambos comenzaron a practicar de forma profesional este deporte, con el apoyo de su entrenador Gerson Villalta. En el caso de esta señorita, superando la dificultad que le representaba la estatura para llegar a los lados de la mesa.
El saber llevar el deporte con la academia ha sido clave para los padres de Mónica, ya que desde que practica el tenis de mesa no baja en sus calificaciones como estudiante del Colegio Bautista en Santa Ana, donde actualmente estudia noveno grado. Por ello, entrena junto a su hermano por las noches, cuando las tareas y el deber se los permite, agradeciendo además, el respaldo de sus padres, que la respaldan en el sueño de este deporte.
A los diez años de edad tuvo su primera competencia a nivel nacional, lo cual fue una gran experiencia, ya que logró clasificar como cuarta raqueta, a pesar de ser novata en el deporte y su felicidad fue amplia cuando se llevó el tercer lugar en esa competencia.
Pero mucha mayor fue su satisfacción al lograr en 2015 ser subcampeona latinoamericana en la división U-13, superando a señoritas con más experiencia a nivel internacional y logrando colocar en lo más alto del continente a El Salvador en esta rama del tenis.
Al momento de analizar cómo está el tenis de mesa en la actualidad, expresa con la naturalidad de su edad, que “ahora hay bastantes niñas, ya hay más niñas que niños en este deporte”, lo cual también aumenta la competencia y las ansias de mantenerse en los puestos más altos.
Mónica tiene un sueño para este año y es el participar del Desafío Mundial de Cadetes de la ITTF, que se hará del 21 al 29 de octubre en la asiática ciudad de Suva, Fiji. Para seguir demostrando la calidad que tiene a futuro el tenis de mesa de El Salvador.
—————————————————————————————
FICHA TÉCNICA
Nombre Completo: Mónica Sofía Mendoza de la Cruz
Data: 1 de junio de 2002.
Edad: 14 años.
Deporte: Tenis de Mesa.
Categorías: Sub-15.
Palmarés: Subcampeona Latinoamericana U-13 (2015); Campeona Centroamericana U-15 (2015); Campeona por Equipos Campeonato Infantojuvenil U-15 (2016); Tercer Lugar por Equipos y Dobles, Open Internacional Juvenil ITTF (2016); Segundo lugar por equipos, Campeonato Centroamericano U-15 (2017).