El emblema nacional ya está en manos de los 24 paraatletas salvadoreños que participarán en los IV Juegos Parapanamericanos de la Juventud, a disputarse del 16 al 26 de marzo, en la ciudad de Sao Paulo, en Brasil.
Los paraatletas juveniles que recibieron, este jueves, el pabellón nacional fueron Fernando Fuentes, Nahomy Guevara (ambos de Paranatación) y Rebeca Duarte (de Parabochas), quienes aceptaron la responsabilidad de representar de la mejor forma a El Salvador y obtener buenos resultados en todos los deportes en los que el país estará.
El juvenil Fuentes habló así del orgullo de portar el pabellón: “Nuestro compromiso va más allá de representar a El Salvador competitivamente, ya que nos invade el orgullo de llevar el azul y blanco. Para nosotros, significa ser embajadores de todos los salvadoreños y nos permitirá compartir nuestra cultura”.
“Nuestro compromiso es dejar huella positiva en este evento Parapanamericano Juvenil, para continuar escribiendo grandes historias deportivas para nuestro país”, agregó el de Paranatación.
Serán seis deportes en los que El Salvador buscará medallas: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bochas, natación, powerlifting y tenis de mesa. Y la participación de los nacionales se da a través del Comité Paralímpico de El Salvador (Copesa), apoyado por el Instituto Nacional de los Deportes (Indes).
Además, el titular de Indes, Jorge Quezada, dio palabras a los paradeportista: “Esta es una nueva generación de jóvenes en el deporte paralímpico salvadoreño que se prepara para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Desde ya hemos iniciado esta ruta, y junto a ustedes, jóvenes, compartimos ese sueño”.