Los hermanos Trejo nunca se imaginaron que su carrera profesional daría un giro de 180 grados en 2008, tras un viaje de turismo que uno de ellos hizo a México.
Tras descubrir una marca de paletas naturales en ese país, Jaime Iván, que en ese entonces trabajaba como odontólogo, retomó la idea y la compartió con sus hermanas Georgina y Evelyn, que trabajaban como abogada y microempresaria respectivamente.
Y la idea no se quedó en un “yo quiero”. Contra todo temor, los hermanos Trejo decidieron comprar maquinaria, instalar una pequeña planta de producción y comenzar a idear todo tipo de sabores que hoy se disfrutan en 7 tiendas propias con la marca de paletas La Michoacana.
Desde los sabores tradicionales como fresas con crema, chocolate, ron con pasas hasta los más exóticos como aguacate, mango con chile, tequila, arroz en leche, rompope y otros, son parte de los más de 120 sabores que la empresa ha fabricado desde esa fecha.
Las exóticas paletas se distribuyen también en más de 34 farmacias y otros 18 puntos de venta en todo el país.
Y sus ricas paletas no solo se encuentran en estos lugares. Con la ayuda de la organización Voces Vitales, han logrado colocar su producto en una importante cadena de supermercados que la distribuye con estándares de calidad aún más exigentes que los que ya siguen normalmente.
“Yo soy de las que cree que cuando se tiene una idea hay que materializarla. No hay que quedarse con el ‘yo quiero’, sin hacerlo. Hay que desarrollar esas ideas”, dijo Georgina Trejo, una de las propietarias de la empresa.
“El miedo no debe ser un impedimento para establecer un negocio. A las mujeres se nos encajona en que no podemos hacer cosas como estas, pero sí podemos hacerlo”, dijo Evelyn por su parte, satisfecha de liderar una empresa que también da trabajo a otras 8 personas.