Bomberos preocupados por frecuencia de incendios en maleza

Los bomberos aseguraron que los siniestros, en su mayoría, son provocados por el descuido de la gente.

descripción de la imagen

Incendio de la maleza en Pasaquina.

/ Foto Por Cortesía

Por Insy Mendoza

2017-01-31 6:59:00

LA UNIÓN. La estación de Bomberos de la cabecera unionense mostró su preocupación ante la cantidad de incendios en maleza reportados el pasado fin de semana; hubo siete emergencias en ese lapso. La zona norte del departamento fue la más afectada. 

En las siete emergencias atendidas por los bomberos, el fuego consumió 122 hectáreas de maleza seca, lo que provocó que el fuego se propagará con facilidad.

El sábado en la carretera Panamericana, kilómetro 180 a la altura de cantón Cercos de Piedra, del municipio de San Alejo se quemaron cuatro hectáreas.

En la carretera El Litoral, sobre el kilómetro 167 en el cantón La Leona, del municipio de Intipucá, el fuego arrasó con 10 hectáreas, era propiedad privada. 

Otra de las emergencias ocurrido en terrenos aledaños a una cancha de fútbol, en el barrio San Antonio de la ciudad de La Unión; las llamas abarcaron dos hectáreas.

El domingo los incendios fueron en la colonia San Carlos del municipio de Santa Rosa de Lima. Ahí se quemaron tres hectáreas. 

Te puede interesar: Dos niños mueren calcinados en Chinameca, San Miguel

En el cantón Santa Clara de Pasaquina, el fuego consumió 52 hectáreas.

Además, en el cantón Tularcillo de Nueva Esparta resultaron afectadas 21 hectáreas y otras dos en cantón El Rebalse de Pasaquina.

El bombero Roberto Segovia dijo que hubo otros incendios sobre el baipás de La Unión, pero no fueron atendidos porque ellos estaban trabajando en sofocar el fuego en otras zonas.

Segovia explicó que el mayor problemas fue que todos los siniestros atendidos fueron provocados por el descuido e imprudencia de los ciudadanos.

“En un 90 por ciento de los incendios en maleza son producidos por la acción de las personas, ya sea por descuido en la quema de basura, por lanzar colillas de cigarro o quemas para labores agrícolas”, expuso Segovia.

Bomberos informó que desde el 1 hasta el 30 de enero atendieron 29 incendios en maleza y uno forestal.