Edwin Zamora denuncia que Alcaldía se endeuda más por 30 años para construir tres mercados

El acuerdo fue tomado ayer en reunión de concejo.

descripción de la imagen

La comuna capitalina firmó el acuerdo para edificar tres nuevos mercados que le constarán, en los próximos 30 años, más de 92 millones de dólares.

/ Foto Por Archivo

Por El Diario de Hoy

2017-01-31 9:00:00

La comuna capitalina adquirió una nueva deuda que pagará durante los próximos 30 años por la construcción de tres nuevos mercados, en los cuales terminará pagando 92 millones 8 mil 953 dólares.

El acuerdo se tomó durante la reunión de concejo que desarrollaron ayer, y en la cual los representantes del partido ARENA no votaron porque supone un nuevo endeudamiento, que sumado a otros proyectos suman $513 millones 574 mil 147.

De acuerdo al concejal Edwin Zamora, hasta el momento no les han explicado do dónde saldrán los fondos para pagar las cuotas mensuales de los tres nuevos mercados que serían el Escalón, Hula Hula y el del predio de la antigua Biblioteca.

Mercado Cuscatlán tiene problemas de seguridad y acceso

Los compromisos fueron adquiridos a través de la creación denominada Nuevo Sistema de Mercados Sociedad de Economía Mixta de Capital Variable, que conforman la alcaldía de San Salvador y la empresa Direct Security Sistems.

El problema que ve Zamora es que desconocen de dónde saldrán los fondos para ir pagando los compromisos financieros.

“Las deudas exceden los 500 millones de dólares y nos preocupa porque no van a alcanzar a pagar, acreedores, salarios y servicios públicos”, dijo el concejal arenero.

Explicó que ese será un problema financiero para la municipalidad, que dejará endeudada a futuras administraciones y, al final, el actual alcalde y los concejales del FMLN se verán obligados a subir tasas municipales “como sucedió en la alcaldía de Nuevo Cuscatlán”, aseguró.

Zamora explicó que el argumento que les dieron, cuando pidieron explicaciones para conocer de dónde saldrían el dinero para pagar, solo les dijeron que “había flujos positivos que saldrían de la Sociedad de Economía Mixta.

Sin embargo, nunca les mostraron los flujos financieros para pagar la nueva deuda.