Autoridades del Ministerio de Seguridad y el Gobierno presenta esta mañana un informe sobre el uso de fondos de la Ley de Contribución Especial a través del plan El Salvador Seguro.
Un total de 46 millones de dólares habrían sido invertidos durante el 2016 en planes de seguridad y de prevención de la violencia. El Estado recibió $57.5 millones del impuestos a la telefonía y a los grandes contribuyentes.
Los ministerios de Seguridad, Educación y Salud recibieron $21.5, $4.6 y $1.9 millones respectivamente.
Más de 19 millones fueron asignados a PNC distribuidos en los pagos trimestrales a sus miembros y al fortalecimiento de la Corporación.
— M_JusticiaSeguridad (@MiSeguridad_SV) 1 de febrero de 2017
Presidencia recibió $4.7 millones; Hacienda $171 mil dólares, Defensa obtuvo $9.4 millones y la Fiscalía General de República $2.4 millones.
El 91 por ciento de los fondos de la contribución fueron ejecutados y como resultado se disminuyeron los homicidios en el país dijeron las autoridades de Seguridad.
LEE TAMBIÉN: 10 servicios que pagan el 5 % para impuesto de seguridad
Según las estadísticas, hubo 484 homicidios menos. Enero cerró con 256 asesinatos, dijo el ministro de Justicia, Mauricio Landaverde.
La rendición de cuentas se realizó en el marco de la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia
Rendición de cuentas de la Contribución Especial ante el #CNSCC pic.twitter.com/eC3LWvbX97
— SEGOB Presidencia (@SEGOB_sv) 1 de febrero de 2017