Gremio de buseros demandará a Sipago

De acuerdo con los transportistas, tienen indicios de que se han cometido delitos por parte de esa empresa.

descripción de la imagen

Juan Pablo Alvarez y Genaro Ramírez afirman que hay indicios que en la empresa Sipago se ha cometido administración fraudulenta y, posiblemente, asociaciones ilícitas

/ Foto Por @Frentea_Frente

Por Susana Joma

2017-02-01 6:30:00

El gremio de transportistas aglutinados en AEAS y Rutas Unidas anunciaron que pondrán una denuncia contra los ejecutivos de la empresa Sipago, ya que tienen indicios que han cometido delitos dentro de la sociedad de la que, también, son accionistas.

La denuncia será contra Miguel Castañeda, Eduardo Mendoza y Rodrigo Contreras Teos, este último falleció el pasado domingo.

De acuerdo con el representante de Rutas Unidas, Juan Pablo Álvarez, Sipago  ha desarrollado varias actividades comerciales que podrían estar relacionadas con el cometimiento de delitos.

“Hemos encontrado evidencia que han amañado algunas acciones hechas por la sociedad. El proceso de investigación lo vamos a iniciar porque somos accionistas”, expresó Álvarez.

Otra de las evidencias que han encontrado, dijo el dirigente, es que algunos funcionarios de gobierno se han prestado para beneficiar a esas sociedades.

La constancia de esas irregularidades se encuentran en correos electrónicos, escrituras, contratos, creaciones de rutas, entre otros, aseguró.

Los transportistas tampoco descartaron que puedan denunciar a algunos funcionarios públicos como el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez; el viceministro de Transporte, Director de Tránsito y el Director de Transporte, indicó.

“Las pruebas se las vamos a entregar a la Fiscalía General de la República porque creemos que en Sipago se ha cometido administración fraudulenta”, insistió.

Este delito tiene que ver con la mala administración de la empresa y afecta a los accionistas, expresó Álvarez.

Asimismo, General Ramírez mostró su preocupación por la “persecución” que le están haciendo personas que podrían ser agentes de Estado, además de intervención telefónica, denunció.

Ramírez expresó que teme por su vida y la de su familia, y de cualquier atentado del que sea objeto responsabiliza al Gobierno. Él aún no decide si pondrá denuncia ante la Fiscalía General de la República.